Comunidad de Madrid pone en marcha un piloto de seguridad para taxistas con cámaras y 'botón del pánico'

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un proyecto piloto para reforzar la seguridad en el sector del taxi con el que testar la opinión de los taxistas respecto a los dispositivos más adecuados para cada vehículo que existen en el mercado, todos ellos integrales que combinan cámara de imagen con sonido y 'botón de pánico' o detección de inhibidores de frecuencia, con el objetivo de recoger sus impresiones sobre la eficacia de los mismos.

El director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres, ha avanzado esta medida tras mantener una reunión con representantes de la Federación del Taxi de Madrid, la Asociación Madrileña del Taxi y la Asociación Gremial de Auto Taxi de Madrid, las principales en el sector, tras el asesinado de un taxista de Alcalá de Henares.

Según ha apuntado, se ofrecerán varios modelos a probar por los taxistas --un voluntario en representación de cada una de estas asociaciones-- durante las próximas semanas con el objetivo de recabar la opinión del sector y que finalmente se consesúen las que conviene implantar.

"Nos hemos dado de plazo hasta la semana que viene para establecer cuáles son esos modelos a probar. Yo les he pedido que me diesen un voluntario por cada una de las asociaciones para probar cada uno de los sistemas, es decir, si probamos tres, tres taxistas, tres conductores de cada una de las asociaciones que nos permitan probar esos sistemas y que estemos aproximadamente un trimestre sacando conclusiones del funcionamiento", ha indicado.

El objetivo del Gobierno regional, ha apuntado, es que estos sistemas estén instalados de manera "inminente" y que antes de que finalice el año se esté ya recabando datos. "Hay muchas cuestiones que debemos trabajar y hacerlas de manera efectiva y sobre todo que el uso de estos sistemas estén bien depurados en cuanto a falsas alarmas o situaciones que pueden generar una distorsión en el funcionamiento", ha explicado el director general, que ha remarcado que, en cualquier caso, el objetivo es que sea "algo rápido e inminente".

Según ha indicado, se trata de "avanzar en soluciones concretas" a través de un proyecto piloto para probar distintas opciones "y también las que" los taxistas puedan aportar, ha apuntado Torres, sobre "sistemas de seguridad integrales, que no solo tienen imagen, que tienen sonido, que tienen sistemas de botón de pánico, detección de inhibidores de frecuencia".

Entre ellos también la instalación de mamparas, una reclamación del sector desde hace años, una medida que se han comprometido a estudiar desde la Comunidad de Madrid. "Hay nuevas alternativas que también vamos a estudiar con ellos, mamparas más reducidas que permiten o que compatibilizan precisamente el correcto funcionamiento de los airbags de cortinilla con la protección efectiva al conductor. Entonces, por supuesto que también vamos a verlo y siempre en ese contexto de dar la libertad también al conductor a que quiera instalarlo", ha indicado.

COLABORACIÓN DE DELEGACIÓN DE GOBIERNO EN SEGURIDAD

De forma paralela, además, ha llamado a la Delegación del Gobierno de Madrid a hacer "un esfuerzo" en materia de seguridad y que, de mano del sector y con la colaboración de la Comunidad, "se puedan establecer campañas especiales de seguridad enfocadas a estos sectores tan importantes para el buen funcionamiento de la Comunidad de Madrid", que, ha dicho, "en ningún momento se ha puesto de perfil".

En declaraciones a los medios, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha señalado que "hay un problema de seguridad", cuyas competencias de seguridad recaen en la Delegación del Gobierno, pero lamentablemente "todavía no hemos escuchado" a Francisco Martín "hacer ninguna manifestación al respecto".

"La Delegación del Gobierno en Madrid no puede estar con las manos cruzadas cuando se producen este tipo de incidentes con los taxistas que son problemas de seguridad y que las competencias desde luego las tiene el delegado del Gobierno", ha censurado.

En cuanto al proyecto piloto lanzado, ha recalcado que se trata de "trabajar de una manera coordinada" para ver "qué alternativas" hay con el objetivo de "aumentar la seguridad de los taxistas a la hora de ejercer su trabajo en los vehículos taxi". "Creo que vamos por el buen camino, pero también es cierto que necesitamos el apoyo en este caso de los ayuntamientos, que son los titulares de las licencias, y sobre todo especialmente de una colaboración y una lealtad institucional respecto a este sector con la Delegación del Gobierno", ha insistido.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.