¿Conoces el alcance que tiene tu envase de vidrio usado cuando lo reciclas en el contenedor verde? (cómo comprobarlo con estas claves para un futuro más verde y sostenible)

¿Sabías que reciclar vidrio es uno de los gestos más sostenibles que puedes adoptar en tu día a día? A continuación te compartimos tres datos que demostrarán el impacto positivo que tiene este hábito responsable. 

Cualquier día puede ser un buen momento para pararnos a reflexionar sobre nuestras prácticas diarias y su impacto en el medio ambiente. ¿Estás haciendo todo lo posible para ser sostenible? Con motivo del Día Internacional del Reciclaje, Friends of Glass, la plataforma de consumidores a favor de la elección y el reciclado de envases de vidrio, nos invita a descubrir el gran alcance que tiene un pequeño gesto, como es el de reciclar vidrio, que entre todos, hace una gran diferencia.

¿Sabías que reciclar vidrio ayuda a reducir la extracción de recursos naturales? El vidrio tiene la cualidad de reciclarse sin perder calidad ni cantidad, disminuyendo la necesidad de materias primas vírgenes y reduciendo al mismo tiempo la generación de residuos. De hecho, reciclar una tonelada de vidrio evita la extracción de hasta 1,2 toneladas de estos recursos, contribuyendo así a la economía circular y reduciendo el impacto ambiental.

¿Sabías que un envase de vidrio siempre es 100% reciclable infinitas veces? En el proceso de reciclado, el vidrio no se degrada, por lo que de un envase usado nace otro, igual de reciclable que el primero. Si hiciéramos la prueba de un envase aislado, sería técnicamente imposible distinguir cuál fue el original, creado a partir de materia prima, y cuál el reciclado. De esta manera, el reciclaje se queda dentro de un circuito cerrado, convirtiendo a los envases de vidrio en un recurso inagotable.

¿Sabías que el uso de vidrio reciclado puede reducir las emisiones de CO2 y ahorrar energía durante la fabricación? El uso de vidrio reciclado reduce significativamente las emisiones de CO2 y ahorra energía en la fabricación, disminuyendo las emisiones de dióxido de carbono en un 53% y el consumo energético en un 38%. Además, la industria vidriera está trabajando en la implementación de hornos híbridos, transicionando hacia una energía más limpia y reduciendo aún más las emisiones directas de CO2. Estas innovaciones destacan el compromiso del sector vidriero con la sostenibilidad ambiental.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.