Contrato de arras: ¿Tiene derecho el comprador a recuperar su dinero en caso de que no le concedan la hipoteca?

Los últimos datos del Colegio de Registradores apuntan a una caída interanual del 11,4% en el mes de octubre en la compraventa de vivienda, consolidando la tendencia a la baja que llevan experimentado este tipo de transmisiones desde junio del año pasado. Más allá del hecho de que la efervescencia compradora se haya atemperado, uno de los trámites que expertos como Arantxa Goenaga, socia y abogada de Círculo Legal Barcelona, recomiendan llevar a cabo para proteger a las partes implicadas en la operación es firmar un contrato de arras.

Aunque no es obligatorio, la letrada subraya que “se trata de un documento que evita problemas posteriores en caso de que el vendedor o el comprador se echen atrás”. Los imponderables por los que la operación podría no llegar a materializarse son muy variados, desde la existencia de deudas pendientes que el vendedor no ha liquidado hasta desperfectos que afloran al examinar la vivienda con mayor atención, pero entre ellos destaca que el comprador no llegue a conseguir financiación bancaria.

“Es fundamental que se establezca una cláusula de resolución dentro del contrato que contemple que el comprador pueda recuperar las arras en caso de no conseguir una hipoteca, ya que de lo contrario perdería el dinero invertido”, admite Goenaga, puntualizando que “no es una cantidad desdeñable, puesto que suele rondar el 10% del precio de la vivienda”.

Penitenciales, las más comunes

No todos los contratos de arras son iguales. Goenaga insiste en que “es de vital importancia que se conozca la diferencia entre arras confirmatorias, penales y penitenciales”. En este sentido, la letrada señala que “en las arras confirmatorias, el dinero entregado confirma el compromiso de efectuar la venta, y en el caso de faltar al mismo, no se fija una penalización”. Estas arras son las que más le convienen al vendedor, “porque será el comprador el que deberá acreditar el perjuicio que se le ha ocasionado y dirimirlo en un procedimiento judicial”.

En el caso de las arras penales sí se fija una cantidad, “además de abrir la puerta a una reclamación judicial y a una indemnización por daños y perjuicios”, comenta Goenaga. Por su parte, las arras penitenciales son las más habituales “porque las penalizaciones por incumplimiento están muy definidas: la cantidad entregada en concepto de arras para el comprador y el doble de dicho importe en el caso del vendedor”, revela la portavoz de Círculo Legal Barcelona.

El contrato de arras penitenciales es, según Goenaga, “el más equilibrado”, pero “siempre hay que tener en cuenta determinados condicionantes que permitan la devolución del dinero”. La abogada pone como ejemplo “una operación de una finca en la que se hicieron unas arras penitenciales y, como no se condicionó a la obtención de la hipoteca y finalmente no se la concedieron al comprador, este ha perdido las arras”.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.