Contratos laborales en abril: temporales representan el 56%, indefinidos el 44%, incluyendo un 37% de fijos discontinuos

The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, junto al Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RRHH, presentan la quinta edición del Observatorio trimestral del mercado de trabajo, un informe cuyo objeto es ofrecer información y opinión sobre la evolución del empleo en nuestro país y el impacto de las recientes reformas.

En abril el número de contratos iniciales desciende hasta 1.117.045 (-11,2% intermensual; -11,7% interanual), de los cuales 626.779 son contratos temporales (-10,4% intermensual; -16,6% interanual) y 490.266 son indefinidos (-12,1% intermensual; -4,4% interanual). Esta reducción en la contratación inicial afecta especialmente a los hombres (-12,5% intermensual; -13,7% interanual) frente a las mujeres (-9,7% intermensual; -9,3% interanual).

Poniendo el foco en la duración media de los contratos, en abril de 2023 el 33,3% (+1,5 p.p. intermensuales) duran un mes o menos, y el 21,5% (+1 p.p. intermensuales) duran una semana o menos. Al comparar los datos para el primer trimestre de 2023, la duración media es de 51 días, la cifra más baja al comparar los primeros trimestres de 2006 a 2023.

Al tener en cuenta la ratio de contratación/afiliación de abril 2023, la de los fijos discontinuos se sitúa en un 18,3% frente al 4,6% para los indefinidos a tiempo parcial y el 2,2% para los indefinidos a tiempo completo. Al comparar según trimestres, vemos que la ratio para fijos discontinuos se dispara hasta el 55% para el primer trimestre de 2023, cifra muy superior a la del mismo periodo del año anterior (30,1%) y la más alta si comparamos con los primeros trimestres desde 2009.

El número de empresas inscritas en la Seguridad Social aumenta en abril de 2023 hasta las 1.338.654 (+1,2% intermensual; +0,6% interanual), siendo el sector Agrario el único que decrece con respecto al mes anterior.
 
El paro registrado en abril disminuye hasta 2.788.370 (-2,6% intermensual; -7,7% interanual), siendo los menores de 25 años los que más reducen sus cifras (-9,2% intermensual; -12% interanual), en especial las mujeres menores de 25 (-10,4% intermensual; -13,2% interanual). No obstante, cabe destacar que la tasa de paro aumenta para el primer trimestre de 2023 hasta el 13,3% (+3% intermensual; -2,9% interanual). 

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.