Costa Cruceros innova el concepto de vacaciones: la maravilla en el corazón del viaje (en el primer Costa Global Summit, la compañía presentó sus innovaciones para 2025)

El Costa Global Summit tuvo lugar en el emblemático Allianz MiCo de Milán, reuniendo a más de 2.500 invitados, entre ellos una mayoría de agentes de viajes, socios estratégicos y una destacada representación de España y Portugal. Este evento fue la ocasión perfecta para compartir las novedades de 2025 y presentar la evolución del posicionamiento de la marca, centrada en la capacidad de Costa Cruceros para "crear maravillas". El CEO de la compañía, Mario Zanetti, junto a una amplia representación de empleados, estuvo presente en esta cita clave.

El concepto de "maravilla" se destacó en cuatro dimensiones principales: la evolución del posicionamiento de la marca hacia el redescubrimiento de la maravilla en la experiencia de viaje; los nuevos y espectaculares Destinos en el Mar (Sea Destinations), diseñados por el director artístico Luca Tommassini; la importancia del buque como núcleo de personalización de cada experiencia -incluyendo diseño, confort, propuestas gastronómicas y sostenibilidad- y el uso de tecnologías avanzadas para personalizar los viajes a través de la Plataforma de Datos del Cliente.

La cumbre se inauguró con la presentación de la visión Effortless Wonder (Maravillas sin esfuerzo), que redefine el concepto de vacaciones y es el eje central del posicionamiento de la marca. Costa combina descubrimiento y relajación para crear experiencias inolvidables que equilibran emoción y sencillez, permitiendo a los huéspedes reconectar con el mundo y consigo mismos.

Con la identidad Wonder Makers (Fabricantes de maravillas), Costa refuerza su misión de transformar cada momento en una experiencia enriquecedora, dejando a los viajeros inspirados, rejuvenecidos y "sin palabras". Asimismo, se presentó la evolución de la plataforma creativa "Speechless" (Sin palabras), desarrollada junto a la agencia creativa lePub de Publicis Groupe.

En palabras de Mario Zanetti, CEO de Costa Cruceros: “Costa Cruceros es una compañía con 76 años de historia, pero constantemente proyectada hacia el futuro. Nuestro reto para 2025 es revolucionar nuevamente el concepto de vacaciones, llevando a los aproximadamente 35.000 huéspedes que viajan con nosotros cada día a experimentar la maravilla de redescubrir la belleza del mundo”. A lo que añadió “Aunque los cruceros representan solo el 2% de los viajeros mundiales, el potencial de crecimiento es enorme. Queremos aprovechar esta oportunidad con una estrategia basada en experiencias únicas y memorables, junto a excelentes socios, y sin abandonar nuestra senda hacia la sostenibilidad, con importantes inversiones en tecnologías de descarbonización”.

Entre las principales novedades, se presentó una nueva temporada de Destinos en el Mar, experiencias inmersivas en lugares únicos que revolucionan la oferta de Costa. Gracias a la visión de Luca Tommassini, estos destinos ofrecen momentos de auténtica belleza con espectáculos a bordo que reflejan la esencia de los parajes visitados, como los oasis del Golfo de Omán o celebraciones exclusivas bajo la luna en el Mar Caribe.

Según Tommassini: «Traer a Milán algunas de las experiencias que estamos diseñando para los huéspedes de Costa fue un momento especial. El concepto de Sea&Land Destinations me fascinó, ya que celebra lugares emblemáticos tanto en tierra como a bordo, celebrando lugares emblemáticos que antes sólo estaban de paso, amplificando la sensación de asombro. Además, al diseñar Sea Destinations, busqué llevar los colores, sonidos, sabores y bailes de los destinos al barco de forma moderna y atrevida, creando momentos inolvidables. mi objetivo es construir momentos que permanezcan indelebles en la mente de quienes los experimentan.”

El evento también destacó la centralidad del barco y su capacidad para ofrecer experiencias únicas a través del diseño, el confort, la innovación tecnológica, la gastronomía y la sostenibilidad. Nuevas soluciones, como las suites del Costa Deliziosa diseñadas por Luca Zaniboni, redefinen el lujo con materiales nobles y una estética inspirada en los yates más exclusivos.

El valor del confort en la experiencia de crucero fue destacado por dos figuras excepcionales: Bruno Barbieri y Ángel León, quienes representaron la excelencia en hospitalidad y gastronomía a bordo de los buques de Costa. Barbieri, uno de los chefs italianos más galardonados del mundo, ofreció a los asistentes un viaje sensorial que unió comodidad, diseño y sostenibilidad, pilares fundamentales de Costa. Durante su intervención, compartió su visión única de la hospitalidad en el mar, resaltando cómo la experiencia de un crucero puede combinar el cuidado del medio ambiente —incluyendo la reducción del desperdicio de alimentos y agua a bordo— con un confort extraordinario.

Por su parte, Ángel León, conocido como el "Chef del Mar", presentó su revolucionaria visión gastronómica basada en técnicas sostenibles e ingredientes únicos, como el plancton y la salicornia. Su enfoque culinario refleja una profunda conexión con el entorno marino, ofreciendo platos que no solo destacan por su sabor, sino también por la narrativa de respeto y unión con el mar y los destinos visitados.

Esta excelencia culinaria se materializa en el proyecto Archipelago, una experiencia gastronómica exclusiva a bordo de Costa. En este espacio, los viajeros pueden disfrutar de tres menús diseñados por Barbieri, León y Hélène Darroze, que celebran la conexión con el entorno y el territorio. Archipelago lleva a los comensales en un viaje culinario que combina calidad, sostenibilidad y creatividad, convirtiéndose en un reflejo del compromiso de Costa con la excelencia en cada detalle de sus cruceros.

En el ámbito digital, Costa destacó su alianza con Adobe para implementar tecnologías avanzadas de personalización y marketing mediante inteligencia artificial, fortaleciendo su identidad de marca y su enfoque omnicanal. Gracias al uso de inteligencia artificial, Costa desarrolla activos creativos que combinan innovación y personalización, ofreciendo mensajes diseñados para captar la atención y responder a las expectativas de los consumidores.

La sesión plenaria culminó con una actuación diseñada especialmente para Costa por el colectivo italiano Urban Theory. Este grupo, conocido por fusionar danza y tecnología, ofreció una experiencia única que combinó elementos digitales y en vivo, demostrando la capacidad de la danza como vehículo de comunicación innovadora.

El evento concluyó con la espectacular White Moon Party, concebida por Luca Tommassini. Este espectáculo evocó la esencia de uno de los nuevos destinos del Mar Caribe que Costa ofrecerá a partir de este invierno. La velada alcanzó su punto álgido con el dj-set de Purple Disco Machine, productor y músico galardonado, quien ofreció un cierre inolvidable a esta jornada dedicada a las maravillas del mar y la innovación.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.