Couchbase crece un 25% tras superar los 150 millones de dólares de facturación en el último año

El proveedor líder de bases de datos modernas para aplicaciones empresariales, ha presentado los resultados financieros de su cuarto trimestre, así como del ejercicio fiscal finalizado el 31 de enero de 2023.

Los ingresos totales del año ascendieron a 154,8 millones de dólares, lo que supone un aumento del 25% respecto al año anterior, mientras que los ingresos por suscripción del año fueron de 142,9 millones de dólares, un 23% más que el año anterior. El total de ingresos recurrentes anuales (ARR) a finales de año fue de 163,7 millones de dólares, un 23% más que el año anterior.

“Hemos logrado otro trimestre fuerte de crecimiento sostenido junto con un progreso operativo sustancial en el año fiscal 2023", afirma Matt Cain, presidente y CEO de Couchbase. "Esto es el resultado directo de una gran ejecución en toda la empresa, de la que estamos especialmente satisfechos a pesar de este entorno macroeconómico más desafiante. Al comenzar el año fiscal 2024, seguimos muy centrados en lograr un crecimiento de los ingresos, aumentar la adopción de Capella, impulsar aún más la eficiencia de ventas y marketing y mejorar la rentabilidad".

El margen bruto del año fue del 86,9%, muy próximo al 88,0% del año anterior, mientras que el margen bruto no-GAAP del año fue del 87,6%, frente al 88,4% del año anterior. Las pérdidas de explotación del ejercicio fueron de 69,3 millones de dólares, frente a los 56,3 millones del ejercicio 2022. La pérdida de explotación no ajustada a los PCGA del ejercicio fue de 41,3 millones de dólares, frente a los 45,5 millones del ejercicio 2022.

La llegada de Capella a las tres grandes nubes públicas como hito corporativo

Este año, Couchbase se ha centrado en impulsar la adopción de Capella, su oferta DBaaS alojada en la nube. Tras su lanzamiento en Amazon Web Services a finales de 2021 y su llegada a Google Cloud en junio de 2022, culminó su presencia en los tres principales proveedores de nubes públicas con el anuncio de su disponibilidad en Microsoft Azure en enero.

“De cara al año fiscal 2024, estamos entusiasmados con la oportunidad de continuar creciendo a través de nuestra base datos Couchbase Capella, como oferta de servicios y expansión de los esfuerzos de comercialización. La modernización de las aplicaciones sigue siendo una de las principales prioridades de las empresas a medida que invierten en iniciativas de transformación digital, y Couchbase continúa prestando una arquitectura bien pensada para satisfacer la demanda del mercado de esta tendencia en curso”, declara Matt Cain.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.