Cracks para videojuegos en YouTube: los ciberdelincuentes actualizan sus tácticas para llegar al público gamer

Los investigadores de Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, han identificado más de 20 canales de YouTube que distribuían malware prometiendo software pirateado y cracks para conocidos videojuegos, como GTA 5, Fornite o Valorant. Los vídeos de estos canales, que ya han sido eliminados por la plataforma, pretendían ser tutoriales para que los usuarios pudiesen descargar o actualizar software de forma gratuita, pero los enlaces en sus descripciones conducían a malwares de robo de información, como Vidar, StealC o Lumma Stealer.

A través de este canal, los ciberdelincuentes se dirigían directamente a usuarios particulares, ya que estos no disponen de los mismos recursos o conocimientos para defenderse que las empresas. Muchos de los ataques utilizaban videojuegos pensados para usuarios jóvenes, o incluso niños, al tratarse de un público más vulnerable. Aunque el beneficio económico puede ser menor al de los ataques a grandes organizaciones, las víctimas tienen tarjetas de crédito, carteras de criptomonedas y otra información personal almacenadas en sus ordenadores, lo que sigue siendo muy lucrativo para los atacantes.

Muchas de las cuentas que alojaban estos vídeos maliciosos parecían haber sido comprometidas o adquiridas a usuarios legítimos, pero los investigadores también han observado canales controlados por ciberdelincuentes que sólo están activos durante unas horas, creados exclusivamente para distribuir malware. Algunos indicadores de que una cuenta ha sido comprometida son los grandes lapsos de tiempo entre los vídeos publicados, nuevos contenidos muy diferentes de los publicados anteriormente, cambios en el idioma, etc.

Por ejemplo, cuando el equipo de Proofpoint identificó una de las cuentas implicadas (imagen 1), la mayoría de sus vídeos se había subido hacía más de un año y todos tenían títulos en tailandés. Sin embargo, se habían publicado 12 vídeos nuevos en inglés en un periodo de 24 horas, todos ellos relacionados con videojuegos y software populares. Algunos de los vídeos tenían más de 1.000 visitas y varios comentarios, posiblemente conseguidos gracias a bots para que parecieran más legítimos.

“Además de enlaces directos a MediaFire, los ciberdelincuentes también derivaban a los usuarios a Telegram o Discord, donde se encontraba el link de descarga, para que pareciese más verídico. Incluso podían incluir en las instrucciones que se necesitaba desactivar el antivirus para descargar o ejecutar el archivo”, añaden desde el equipo de investigadores de Proofpoint. “Aunque todos los canales que hemos detectado y reportado a YouTube ya han sido eliminados, los usuarios deben de ser conscientes de estas técnicas para no caer en la misma trampa con vídeos similares que se vayan publicando en el futuro”.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.