Cupra, KFC y Telefónica son los finalistas a la Trayectoria Publicitaria de una Marca

El próximo 19 de septiembre se entregarán los trofeos Premio Eficacia a la Trayectoria Publicitaria de una Marca, Premio Eficacia a la Trayectoria Profesional, Premio Eficacia al CEO y Premio Eficacia Sub 41, otorgados por el Club de Jurados de los Premios a la Eficacia en el marco de un encuentro privado que se celebrará en el Hotel Rosewood Villa Magna de Madrid. Además, en este encuentro, tendrá lugar una mesa de debate bajo el título: “Las marcas y la eficacia. El papel del CEO”.

Estos trofeos suponen la “antesala de los Premios a la Eficacia” que convoca la Asociación Española de Anunciantes (aea) contando con la asesoría estratégica de SCOPEN, y que, ya en su 26 edición, tendrán lugar el 24 de octubre en el Teatro Real.

El Club de Jurados de los Premios a la Eficacia, que está compuesto por más de 275 profesionales que han sido jurado en alguna de las ediciones de los premios, ha decidido por votación que los finalistas a la Trayectoria Publicitaria de una Marca sean CUPRA, KFC y Telefónica.

De CUPRA, se ha valorado especialmente el haber construido, desde España, una marca nueva, pasando, en tiempo récord, a ser un referente internacional, destacando su gran trabajo en construcción de marca, en una categoría ultra competitiva, y creando una personalidad diferencial que reivindica la emoción de conducir con nuevos códigos de comunicación.

Sobre KFC, que se ha convertido en una marca referente para la generación Z, se ha puesto en valor la disrupción con la que ha roto con los convencionalismos del marketing, construyendo marca desde las conversaciones de cada punto de contacto, dando importancia a la comunidad y evidenciando que el entretenimiento vende, que lo táctico también puede ayudar a construir estrategia y que la creatividad al servicio de la eficacia es indispensable.

En cuanto a Telefónica, que este año cumple 100 años, y es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo, con presencia en Europa y América Latina, se ha destacado cómo ha sabido transmitir, con campañas memorables y efectivas, su progreso en la conectividad, facilitando la transformación digital de muchas sociedades, y adaptándose a las nuevas tendencias del marketing digital.

Por lo que respecta a la Trayectoria Profesional, los finalistas son Jordi Rosàs (CEO de &Rosàs), Rafa Antón (socio y director creativo global de LLYC), y Ana Torres, directora de Marca en MASORANGE.

De Jordi Rosàs se ha puesto en valor su cerebro estratégico, demostrando su compromiso con la calidad publicitaria, al hacer de su agencia una referencia desde donde han salido algunas de las mejores campañas de los últimos 20 años en España, siendo grandes creadores de voces de marca en el mercado.

De Rafa Antón se comenta que es uno de los mejores y más grandes creativos españoles, amante loco de la publicidad con un gran talento con el que ha vivido dos trayectorias, en multinacional y en su propia agencia.

Sobre Ana Torres, también finalista el año pasado, se resalta su trayectoria tanto en agencia como en anunciante, defendiendo siempre la importancia de la construcción de marca incluso en las categorías con más presión promocional. Actualmente lidera la estrategia de marca del mayor grupo de telecomunicaciones del país.

Los nominados al Premio Eficacia al CEO son José María Álvarez-Pallete, de Telefónica y María Dolores Dancausa (Bankinter), ya ambos en la terna del año pasado, incorporándose, en esta ocasión, Adriana Domínguez (Adolfo Domínguez).

De Álvarez-Pallete se resalta haber sido capaz de poner en valor la marca y los intangibles en un año de centenario muy especial para la compañía, y también el estar siempre cercano a la publicidad, incentivándola y entendiendo su valor.

De Dancausa se ha significado su trayectoria como ejemplo de consistencia y responsabilidad apoyando a su equipo de marketing en las apuestas tan valientes que hacen en su comunicación, creyendo en el poder de la creatividad para hacer crecer los negocios. 

Sobre Adriana Domínguez se realza su apuesta por la transformación desde el punto de vista de la innovación y la sostenibilidad, consiguiendo un cambio generacional, adecuando la marca a un target más rejuvenecido y creciendo en ventas tanto en España, su mejor mercado, como en su expansión internacional.

Y en cuanto a los finalistas al Premio Eficacia Sub 41, estos son Sandra Carrasco, directora de marketing VIPS en ALSEA; Sergio García, director de Estrategia en PS21; y Víctor Gutiérrez de Tena, director de Estrategia en EssenceMediacom España, estos últimos, también nominados el año anterior.

De Sandra Carrasco se ha apreciado su capacidad para, en poco tiempo, darle la vuelta a una marca icónica como VIPS, relanzándola y consiguiendo demostrar la eficacia de su gestión.

De Sergio García se ha comentado que es brillante, riguroso y humano. Se le reconoce su éxito liderando la planificación estratégica en PS21 y, en particular, para KFC; ha conseguido que una agencia independiente sea, dos veces consecutivas, agencia del año en los Premios Eficacia. Es embajador de la eficacia en la industria y catalizador de la creatividad.

En cuanto a Víctor Gutiérrez de Tena, se le considera uno de los planners más brillantes del país, un estratega que ha brillado tanto en agencia creativa, como de medios y en anunciante. Desde muy joven ha tenido una proyección estelar y con 23 años ya ocupaba puestos directivos. Su labor como presidente de la APG se tilda de ejemplar.

Los premios del Club de Jurados de Eficacia están patrocinados en exclusiva por Dentsu Creative, agencia creativa del grupo dentsu en España.

 

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido.