David Vaquero se incorpora al Consejo Asesor de CIONET Madrid

David Vaquero, subdirector general y director de Tecnología de Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a corto, medio y largo plazo a 850 000 clientes en España, se ha incorporado como nuevo miembro del Consejo Asesor de CIONET Madrid.

CIONET es la mayor comunidad mundial de directivos líderes en Tecnologías de la Información, que reúne a líderes tecnológicos para fomentar la innovación y el intercambio de conocimientos estratégicos. Con su incorporación, Vaquero contribuirá de manera significativa a impulsar el debate y la innovación en el sector tecnológico.

“Estoy muy ilusionado por formar parte de una comunidad tecnológica tan ambiciosa como CIONET, que busca constantemente evolucionar e innovar con nuevas ideas y conocimientos. Estoy convencido de que juntos podremos definir estrategias para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que nos depara el futuro”, señala David Vaquero.

Tras más de cinco años liderando la estrategia tecnológica de Nationale-Nederlanden, David Vaquero supervisa el desarrollo y mantenimiento de soluciones tecnológicas clave que impactan directamente en la experiencia de los clientes de la compañía. Su papel es fundamental en áreas clave como el Enterprise Architecture, con un enfoque global en la arquitectura de plataformas de datos. Además, impulsa la transformación digital y la integración de servicios IT a nivel global para ofrecer una interacción integral con los clientes.

Vaquero también desempeña un rol crucial en la gestión del riesgo no financiero como presidente del Comité de Riesgo No Financiero de Nationale-Nederlanden, y es miembro del Consejo de IT de NN Group, donde representa al CIO Internacional. Además, en 2023 lideró el Cluster Internacional de Cultura de Ingeniería de la compañía en España, fomentando una cultura de excelencia en ingeniería en toda la organización.

Compromiso con la innovación tecnológica

Desde que fue nombrado director de Tecnología en 2021, Vaquero ha liderado importantes proyectos de transformación digital que han situado a Nationale-Nederlanden a la vanguardia del sector asegurador en España. Entre sus logros más destacados, destaca el diseño e implementación de una organización DevOps altamente compliant, orientada a entregar valor de negocio continuo a través de equipos BizDevOps.

Bajo su liderazgo, la compañía ha impulsado iniciativas clave y el desarrollo de nuevas habilidades tecnológicas entre sus equipos, enfocándose en atraer talento y reforzar la estrategia tecnológica que han permitido acelerar la innovación, impulsar la agilidad operativa y mejorar significativamente la experiencia de cliente.

Asimismo, a lo largo de su carrera profesional en el ámbito tecnológico, ha ocupado roles de liderazgo en organizaciones de renombre como ING, Deloitte y Telefónica, lo que le ha permitido desarrollar una visión holística de la tecnología aplicada a diferentes sectores.

Finalista en los Premios Byte TI

Recientemente, David Vaquero ha sido seleccionado como uno de los cinco finalistas en la categoría ‘Mejor CIO’ (Chief Information Officer) de los prestigiosos Premios Byte TI 2024, junto a entidades de la talla de Grupo Prosegur, Broseta Abogados, Enagás y Repsol.

“Este reconocimiento es, sin duda, fruto del esfuerzo colectivo de todo el equipo de la compañía, en la que apostamos por una estrategia tecnológica sólida e innovadora, que sitúa al cliente en el centro de todas nuestras decisiones y procesos. La tecnología no sólo es facilitador, sino que es un elemento clave para transformar la experiencia de nuestros clientes y ofrecerles soluciones personalizadas y eficientes”, destaca David Vaquero.

Para esta categoría, en concreto, se han recibido más de 100 candidaturas de líderes al frente de proyectos de innovación tecnológica en diversos sectores, siendo Nationale-Nederlanden la única representante del sector asegurador entre los finalistas.

Estos premios, impulsados por la revista Byte TI -publicación mensual líder en España dedicada al mundo de la informática profesional, incluyendo tanto noticias como novedades en hardware, software y servicios-, tienen como objetivo reconocer a personas, casos de usos, empresas, productos, soluciones y servicios que durante el año han destacado en el sector TIC.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.