Donpiso se consolida en el mercado nacional con 10 nuevas franquicias en 2025, alcanzando así las 85 oficinas

El tejido de franquicias catalán goza de una salud envidiable, como reflejan los datos publicados por la Asociación de Franquicias de Cataluña (AFC), según los cuales esa región cerró 2024 con 320 franquicias, generando empleo para más de 73.000 personas. Este modelo de negocio, de probado éxito, sigue mostrando un amplio margen de crecimiento. Buena prueba de ello es la red inmobiliaria donpiso, que ha sumado 10 nuevas franquicias en el primer semestre de 2025. Xavier Vallhonrat, presidente de la AFC, celebra este hito: “el crecimiento sostenido de donpiso pone de manifiesto el dinamismo del modelo de franquicia en Cataluña y en España”.

Las nuevas aperturas se han distribuido de forma estratégica, con especial concentración en Cataluña, donde destacan cinco nuevas oficinas en el área metropolitana de Barcelona: Castelldefels, L’Hospitalet, Mataró, Sant Boi y Viladecans. A ellas se suman nuevas delegaciones en Blanes (Girona), El Vendrell (Tarragona), Motril (Granada) y Madrid, consolidando así la implantación de la compañía en comunidades clave como Cataluña, Andalucía y Madrid. Con estas incorporaciones, la firma inmobiliaria alcanza un total de 85 oficinas en todo el territorio español, sumando 68 franquicias y 17 oficinas propias.

Vallhonrat subraya además que se trata de un caso ejemplar dentro del ecosistema de franquicias catalán: “Nos enorgullece ver cómo uno de nuestros socios sigue ampliando su huella territorial y generando oportunidades reales para emprendedores y profesionales del sector inmobiliario”, y añade: “Este tipo de casos refuerzan nuestra misión: acompañar y dar visibilidad al ecosistema de franquicias que construye valor y empleo”.

Un modelo de expansión consolidado

Este crecimiento forma parte del plan estratégico de expansión de donpiso, centrado en zonas con alta demanda de servicios inmobiliarios, y responde a un modelo de franquicia que combina formación, experiencia y el respaldo de una marca con más de 40 años en el sector.

Por su parte, el subdirector general de donpiso, Emiliano Bermúdez, destaca que “estas diez nuevas oficinas apuntalan nuestro posicionamiento en áreas clave y van de la mano del crecimiento acelerado del mercado de este 2025, que va camino de alcanzar cifras de operaciones muy cerca de máximos históricos”. Bermúdez también ha reiterado la apuesta de la compañía por un modelo mixto, con presencia directa y mediante franquicias en núcleos urbanos de gran potencial inmobiliario.

La firma, que cerró 2024 con 450 profesionales, espera alcanzar los 560 en 2025 y llegar a 690 empleados en 2026, gracias al aumento tanto de su red física como de su estructura digital, especialmente de sus agentes personales, que crecieron un 75% el año pasado. Como parte de su plan de expansión, la inmobiliaria también estudia crecer con presencia en países de Latinoamérica, concretamente en mercados como Argentina, Chile, Ecuador, México y Perú en su radar, en colaboración con socios locales.

Con casos como este, la Asociación de Franquicias de Cataluña refuerza su compromiso de seguir impulsando modelos de negocio franquiciados que generen impacto económico, empleo de calidad y crecimiento sostenido.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.