El 50% de los españoles celebrará estas navidades entre una y tres comidas o cenas de grupo con amigos y familiares (según TheFork)

El 50% de los españoles celebrará entre una y tres comidas o cenas de grupo con amigos y/o familiares esta Navidad. Así lo señala un estudio de la plataforma TheFork según el cual, el 46% de los encuestados lo harán acompañados de seis a diez personas, mientras que el 36% reunirán a más de diez comensales.

En cuanto al lugar, el 33% de los españoles optará por disfrutar de estos encuentros en un restaurante, mientras que un 13% lo hará exclusivamente en casa.

Para estas reuniones con familiares y amigos, el 66% de los encuestados prevé gastar una media de 25€ a 50€ en cada una de las celebraciones, mientras que el 19% destinará entre 50€ y 90€ por comida o cena. En total, más de la mitad de los encuestados mantendrá el mismo presupuesto con respecto al 2022 para este tipo de reuniones, aunque el 27% decidirá incrementarlo.

El 42% va a realizar las reservas en restaurantes para estas reuniones navideñas con más de dos semanas de antelación; el 26% lo hará la semana de antes

Además, cada vez los españoles son más previsores. El 42% va a realizar las reservas en restaurantes para estas reuniones navideñas con más de dos semanas de antelación; el 26% lo hará la semana de antes.

Si se analiza el modo de realizar estas reservas, según los datos del estudio, el 74% de los comensales lo hará a través de plataformas digitales, mientras que el 21% se decantará por vía telefónica.

COMIDA DE REYES, MEJOR FUERA DE CASA

Aunque tradicionalmente los españoles celebran las fechas señaladas (Nochebuena, Navidad, Fin de Año y Reyes) en casa, así lo asegura el 53%, según los datos de este estudio, hay quienes prefieren disfrutar de estos días en un restaurante (22%).

De acuerdo a sus preferencias, la comida de Reyes es la que más se va a hacer fuera del hogar, ascendiendo al 50%; seguida de la de Navidad (41%) y de la de Año Nuevo (36%).

Para celebrar estos días tan especiales, el 40% de los encuestados apostará por propuestas gastronómicas de gama superior a las que suelen acudir a lo largo del año, pero el 57% optará por restaurantes que frecuenta habitualmente para no correr riesgos.

RELACIÓN CALIDAD-PRECIO, FACTOR CLAVE

A la hora de buscar un establecimiento donde comer estas Navidades con los suyos, los españoles lo tienen claro: la relación calidad-precio es uno de los criterios más importantes a tener en cuenta, con el 87%. Le siguen las opiniones de otros usuarios (58%), y las promociones o menús especiales (41%).

Para escoger el mejor restaurante y disfrutar de una comida o cena con amigos o familiares en estas fechas tan señaladas, el 55% de los comensales encuestados prefiere innovar y probar restaurantes nuevos que les permitan conocer nuevas propuestas gastronómicas. El 45% restante se decanta por no arriesgar e ir sobre seguro a un sitio de confianza.

La cocina mediterránea o tradicional es la opción elegida por el 78% de los españoles, aunque el 32% apuesta por nuevas propuestas gastronómicas de diferentes países como Italia, Grecia, China o Japón. Por otro lado, el 13% opta por cocina de fusión, autor o con sello Estrella Michelin.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.