El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, dan inicio a la nueva edición de TIS2023

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz y el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, junto al secretario de turismo del estado mexicano de Nayarit, Juan Enrique Suárez, y la vicepresidenta de WTTC, Maribel Rodríguez, inauguran la nueva edición de TIS - Tourism Innovation Summit 2023 hoy miércoles 18 de octubre a las 12:00h en el Main Auditorium de TIS2023, en el recinto FIBES (Av. Alcalde Luis Uruñuela, 1. Sevilla).

La cumbre de innovación turística y tecnológica reunirá a los principales líderes de la industria para dar respuesta a los retos actuales y futuros del sector turítico: la innovación, el avance de las prácticas sostenibles, el turismo inteligente y la respuesta a la brecha de talento del sector. Durante tres días, más de 200 firmas presentarán sus últimas innovaciones y tecnologías, como Inteligencia Artificial, Cloud, ChatGPT, Business Intelligence, Realidad Virtual y Aumentada, Web 3.0, Ciberseguridad, Big Data y Analítica, Marketing Automation, Sistemas de Información Geográfica (GIS), contactless o predictive analytics, entre otros, para impulsar la competitividad de las empresas y destinos turísticos.

Además, el congreso Tourism Innovation Global Sumimt congregará a más de 400 expertos mundiales del sector para compartir casos de éxito, estrategias y tendencias que están marcando el turismo actual. Entre ellos destaca la participación de Céline Cousteau, documentalista, defensora socioambiental, y fundadora de la productora CauseCentric Productions, que explicará cómo las prácticas del turismo sostenible pueden remodelar las interacciones con el medio ambiente y las comunidades locales, contribuyendo a un futuro responsable con los destinos. Asimismo, como escenario para la presentación de tendencias, TIS2023 dará a conocer las últimas innovaciones tecnológicas que están remodelando la industria de la mano de Florencia Kaci, Director Europe and European Market Specialist, de Phocuswright.

El congreso albergará diferentes foros enfocados en cada segmento de la industria de viajes, desde el sector MICE hasta destinos, hoteles, canales de distribución y OTAs, viajes de negocios, transporte, actividades y cultura y viajes de ocio, así como agendas de contenido específicas para diferentes perfiles profesionales. En el marco de TIS2023 también tendrá lugar el congreso A World for Travel, con distintas sesiones que explorarán las prácticas sostenibles que se están realizando a nivel mundial, y el I Congreso Mundial de Directores de Hotel.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.