El chef de Quinqué (Madrid), Carlos Griffo, se consagra ganador de la mejor croqueta de jamón ibérico de España

La croqueta del chef Carlos Griffo del restaurante Quinqué ha sido seleccionada como la mejor croqueta de jamón de España de 2023 en la décima edición del concurso mejor croqueta de jamón Sánchez Romero Carvajal durante la primera jornada de Madrid Fusión, según informa en un comunicado.

En concreto, la croqueta de Griffo, discípulo de Nacho Manzano (Casa Marcial) y que ha pasado por espacios como Quique Dacosta, Bibo, StreetXO o La Bien Aparecida, está elaborada con jamón de bellota 100% ibérico Sánchez Romero Carvajal y ha sido reconocida por el jurado por su sabor, textura y equilibrio, además de por su masa cremosa.

El chef del restaurante Quinqué se ha impuesto en la final a José María Borrás del Restaurante Santa Mariana (Menorca), Leandro Gil del Hotel Alma (Pamplona), Samir Mohijamed y Guillermo Carballeda de Restaurante Cobo Estratos Tradición (Burgos) y a Pedro Trujillo del restaurante Los Trujis (Toledo).

"El secreto de nuestra croqueta es, sobre todo el cariño que le ponemos. Utilizamos leche fresca de vaca que infusionamos con los huesos el jamón. En nuestra bechamel, usamos aceite de oliva, mantequilla, el jamón marcado, la harina y la leche infusionada. Cortamos el jamón en trozos pequeños, pero lo suficiente para que se aprecie su sabor y textura. Boleamos nuestras croquetas a mano una a una", ha explicado Griffo tras ganar el concurso.

Esta edición de 2024 ha batido récords de participación, ya que se han recibido más de 70 recetas recibidas, donde el ganador final se ha llevado el título, junto con un jamón Sánchez Romero Carvajal de 8-9 kilos, un kit de corte completo y un viaje para dos personas a Jabugo para conocer el origen del jamón.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.