El consumo de Roscones de Reyes se elevará un 5% esta campaña, rozando los 30 millones de unidades en España

El consumo de Roscones de Reyes, uno de los dulces más tradicionales de la gastronomía española que tiene en la noche y el Día de Reyes sus fechas estrella, crecerá un 5% esta campaña de Navidad, según las estimaciones de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac).

En concreto, está previsto que en España se consuman cerca de 30 millones de unidades de roscones, lo que supone un aumento respecto a los 28 millones consumidos la pasada campaña de Navidad.

"El año pasado la campaña vino precedida de un entorno inflacionista en el precio de las materias primas, lo que hizo que las cifras de consumo se estancasen. Este año el entorno es distinto y las familias están apostando por su consumo", ha explicado el presidente de Asemac, Felipe Ruano.

La patronal del sector también ha percibido una nueva tendencia este año que es la mayor desestacionalización de este producto, que desde noviembre ya está en los obradores. "Cada vez percibimos que la demanda de roscones se adelanta más en el calendario. El clima prenavideño desde finales de noviembre hace que las familias lo consuman en otros momentos, más allá del tradicional consumo de los días 5 y 6 de enero", ha precisado.

Y es que el roscón de Reyes se 'corona' como el dulce por excelencia en estas fechas, a pesar del empuje de otras propuestas como el panettone, que recaló hace unos años en España y donde se está posicionando con fuerza.

Sin embargo, según un informe realizado por Uber Eats, más del 70% de los españoles sigue prefiriendo el roscón de Reyes frente al panettone para disfrutar de estos días navideños.

De esta forma, entre los diferentes tipos de roscón, siendo los más populares aquellos que no llevan relleno y los que se rellenan de nata o trufa, siete de cada diez usuarios se inclinan por el relleno de nata como su preferido.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.