¿El fin del marketing con influencers? Movimiento incentiva a bloquear celebridades en redes sociales

#Blockout2024 espera ser una “guillotina digital” al bloquear celebridades. La iniciativa divulga listas de bloqueo para sabotear sus ingresos por anuncios y patrocinios. ¿Cómo se decidió castigar el silencio sobre Gaza tras la Met Gala?

 

Hace menos de 10 días los trajes de celebridades como actrices, actores, cantantes e influencers, en la Met Gala 2024, circulaban en todas las plataformas digitales. Sin embargo, el evento considerado los Oscars de la moda, hoy también tiene es el espacio en el que se originó un movimiento social que se expresa en redes sociales. Se trata de #Blockout2024, una iniciativa para bloquear celebridades que se ven como insensibles frente a la guerra de Israel.

La iniciativa digital ha sido denominada de varias formas, blockout 2024, celebrity block list y digitine. El plan consiste en bloquear a celebridades y famosos en general en redes sociales como Instagram, X y TikTok. El movimiento, que suma cada vez más adeptos, espera sabotear a las celebridades que guardaron silencio sobre genocidios y conflictos mundiales. Por ejemplo, Gaza y Sudán.

En redes se comparten listas de famosos a quienes dirigir el bloqueo. Por eso, ya van perdiendo cientos de miles de seguidores. Si bien dejarlos de seguir podría es una opción, la guillotina digital funciona al impactar en las interacciones. Es decir, al bloquearlos se limitan las posibilidades de aparecer en los feeds de otras personas y finaliza por completo las posibilidades de interacción. Sin duda, un golpe al influencer marketing cuyo gasto, en 2023, se aproximó a los 31 millones de dólares.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.