El fraude publicitario online global se ha disparado un 59% durante el Mundial de Fútbol Femenino (según IAS)

Integral Ad Science (plataforma global líder en medición y optimización de medios), ha realizado un estudio sobre los niveles de fraude publicitario registrados en torno a la Copa Mundial Femenina 2023, en el que analiza la situación del fraude publicitario digital durante la celebración de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, revelando que el nivel de fraude en la publicidad online se ha disparado un 59% en el periodo previo a la celebración del evento deportivo.

Los grandes eventos deportivos y mediáticos mueven una gran cantidad de audiencias globales que se vuelven muy atractivas para el fraude publicitario. De hecho, la Copa Mundial Femenina de la FIFA de 2023 se ha convertido en uno de los torneos femeninos más comentados de la historia. Y cuando la atención global aumenta, también lo hacen los actores maliciosos tratando de sacar provecho a esta popularidad a través de prácticas publicitarias fraudulentas, intentando engañar a los anunciantes que tratan de llegar a estas audiencias globales para que inviertan su presupuesto en anuncios fraudulentos. 

Según los datos de IAS, antes de la celebración de la Copa Mundial Femenina, las tasas globales de fraude publicitario empezaron una trayectoria ascendente, con el tráfico inválido general como factor determinante. De la misma manera que ya ocurrió con los grandes eventos deportivos de 2022, en las fechas previas al inicio del Mundial se observaron picos en las tasas de fraude publicitario.

El 1 de julio de 2023 las tasas de fraude publicitario global empezaron a incrementarse, alcanzando el 59% el 20 de julio, el día que dio comienzo el Mundial de Fútbol Femenino. Este crecimiento interrumpió la trayectoria que estaba siguiendo previamente el fraude publicitario, que estaba en caída estable desde el mes de mayo. A nivel global, este aumento de la tasa de fraude publicitario es responsable de 260 millones de infracciones adicionales durante ese periodo. 

Los grandes eventos a escala mundial son un catalizador para el aumento del fraude publicitario online a nivel global. Durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno en 2023, por ejemplo, las tasas de fraude casi se duplicaron, generando 180 millones de infracciones publicitarias adicionales. Durante el Mundial de Fútbol Masculino de 2022 el número de infracciones publicitarias adicionales alcanzó los 109 millones.

“Aunque es fantástico que la Copa Mundial Femenina haya experimentado un aumento del interés tan grande, los actores maliciosos ahora lo ven como una oportunidad aún mayor para intentar sacar provecho a través de prácticas publicitarias nefastas. El mundo de la publicidad necesita ser especialmente cauteloso al pensar en alcanzar audiencias en torno a este mundial y otros grandes eventos deportivos para evitar caer en la trampa de desperdiciar sus presupuestos y entregar su dinero a estos agentes malintencionados”, afirmó Emma Jowett, VP of Sales Northern Europe.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.