El futuro del entretenimiento llega a Madrid de la mano de EVA que abre su primera arena de realidad virtual en la Capital

EVA (Esports Virtual Arenas), la pionera marca internacional de realidad virtual competitiva, con más de 40 arenas en 6 países, anuncia la apertura de su primer local en España, situado en Calle Campezo 3, Nave 7, en Madrid.

Esta innovadora y amplia arena, que fusiona el entretenimiento con la tecnología más avanzada, ofrece una experiencia única que redefine el concepto de ocio presencial y tecnologías inmersivas de última generación, invitando a los visitantes a sumergirse en un mundo de eSports y realidad virtual (VR) como nunca se ha vivido antes, a través de sus juegos inmersivos y un ecosistema competitivo.

El futuro del entretenimiento ha llegado a Madrid

EVA es la primera sala de realidad virtual a nivel mundial que permite a los jugadores participar en competiciones completamente inmersivas. Inspirada en títulos de videojuegos de disparos en primera persona (FPS), EVA combina acción física y estrategia en un entorno totalmente virtual, donde los jugadores, equipados de gafas VR de última generación y armas conectadas, se mueven libremente por un escenario físico que cobra vida a través de la realidad virtual, ofreciendo una experiencia tanto física como mentalmente desafiante en cuanto a táctica y desarrollo de juego.

Este nuevo local en Madrid, ubicado Calle Campezo 3, Nave 7, cuenta con instalaciones de vanguardia que permiten a los participantes interactuar en tiempo real dentro de un entorno virtual compartido. La combinación de tecnología avanzada y espacio físico ha convertido a EVA en un referente del entretenimiento en ciudades como París, Dallas y Bahréin, y ahora aterriza en España con el objetivo de atraer a un público diverso: desde fanáticos de los videojuegos hasta entusiastas del ocio urbano que buscan experiencias únicas totalmente fuera de lo común y cotidiano.

Qué encuentras en EVA Madrid:

  • Tecnología puntera en VR: Equipamiento de realidad virtual de última generación que ofrece gráficos inmersivos y una precisión de movimiento sin igual.
  • Espacios amplios: La sala de Madrid dispone de escenarios multijugador donde los participantes se desplazan libremente, creando una experiencia completamente interactiva.
  • Experiencia competitiva y deportiva: Con su enfoque en los eSports y la actividad física, EVA mezcla ejercicio real con competición virtual, un nuevo enfoque que está revolucionando el sector, los VR Championships.
  • Modo de juego en equipo: Ideal para grupos de amigos, eventos corporativos o incluso para la formación de equipos deportivos virtuales, el local de Madrid cuenta con múltiples modalidades de juego que potencian la estrategia en equipo, comunicación de grupo y la acción rápida.

Un nuevo horizonte para los eSports en España

Además de su componente de entretenimiento, EVA aspira a consolidarse como un referente en el mundo de los eSports en España, ofreciendo un espacio donde los jugadores pueden competir a nivel local e internacional. Este nuevo local en Madrid también permitirá la organización de torneos de realidad virtual, situando a España en el mapa de los deportes electrónicos.

El modelo de juego en EVA está diseñado para todos, tanto para jugadores ocasionales como para expertos en videojuegos, haciendo accesible esta innovadora experiencia de VR. Desde sesiones privadas hasta eventos corporativos, la sala de Madrid ofrece una forma de entretenimiento adaptada a un público moderno y tecnológico.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!