El gasto en la temporada navideña aumentará un 5,3% en España en comparación con 2023 (y la hostelería será uno de los sectores que más crecerá)

El gasto navideño aumentará en Europa un 2,9% en 2024 respecto al mismo periodo de 2023, según los datos de SpendingPulse de Mastercard, que mide las ventas en tiendas físicas y por internet. España es uno de los países2 de Europa analizados que registrará un mayor crecimiento comparado con el año pasado, concretamente del 5,3%.

El informe “Europe holiday spending outlook 2024” del Instituto Económico de Mastercard (MEI) analiza las previsiones de gasto para el periodo navideño de este año en nueve países del continente europeo. Si bien la media se establece en el 2,9%, hay países que rebasarán ese valor, destacando Hungría (7,7%), Polonia, (6,4%), y España (5,3%). Por encima de la media europea se encuentran también República Checa (4,5%), Países Bajos (4,3%), Reino Unido (3,6%) e Italia (3%). Por debajo de la media aparecen Alemania (1,7%) y Francia (0,7%).

¿Qué categorías crecerán más esta Navidad en España?

El informe también establece cuáles serán las categorías en las que más gastarán los consumidores españoles este 2024, en comparación con los datos de la misma época de 2023. Estos son los sectores que más crecerán esta temporada:

  • La hostelería crecerá un 15,5%, siendo el sector que registra el mayor avance.
  • Le siguen los hoteles y otros alojamientos, con el 13,2%.
  • En tercer lugar aparecen las tiendas de muebles y decoración, con el 5% de incremento.
  • En cuanto las tiendas de alimentación, el gasto aumentará un 4,5%.
  • En quinta posición encontramos los comercios de bricolaje para el hogar, con un incremento del 4%.
  • Las tiendas de ropa generarán un 3,4% más de gasto respecto a 2023.
  • Las gasolineras y tiendas de conveniencia crecerán un 1%.
  • Por último, los sectores que menos crecerán serán el de la joyería, con un aumento del 0,5%, y la electrónica, con el 0,1%.

La mejora de la confianza entre los consumidores impulsa el gasto

La mejora de la percepción sobre la situación de las finanzas personales entre los consumidores ha provocado un aumento de su confianza, especialmente en los países de Europa que han experimentado un mayor crecimiento económico, entre ellos España, donde la confianza ha repercutido en el gasto en esta época.

Natalia Lechmanova, Chief Economist en Europa del Instituto Económico de Mastercard indica que "los consumidores europeos entran en la temporada navideña de 2024 con mayor confianza que el año pasado, aunque siguen siendo prudentes en sus gastos. A la hora de invertir, los compradores dan prioridad a las categorías de regalos de moda, belleza y electrónica, con una mayor sensibilidad a los precios, lo que se evidencia en un fuerte enfoque en las ofertas del Black Friday para maximizar el valor".

Aprovechando las rebajas del Black Friday en ropa, joyería y electrónica

El informe del MEI destaca asimismo cómo los sectores de ropa, joyería/accesorios y electrónica encabezan este año las listas de deseos de los consumidores para las compras del Black Friday del 29 de noviembre. En el caso particular de España, se espera que el gasto en ropa crezca un 4,5% respecto a 2023; en joyería y accesorios se prevé un aumento del 1%; y, en electrónica, del 0,9%.

Por último, según el informe del MEI se ha acentuado la sensibilidad de los consumidores europeos a los precios en los dos últimos años, lo que ha llevado a muchos a optar por opciones más asequibles. Sin embargo, en algunas partes del sur de Europa y en Polonia, donde el crecimiento económico es más fuerte, los consumidores están empezando a aumentar sus niveles de gasto, volviendo a los comercios de lujo, especialmente a las tiendas de ropa. Es el caso de España, donde las compras en segmentos premium del sector textil han aumentado un 2% respecto a 2023, siendo el único país junto Grecia donde crece. 

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.