El precio del alquiler en Madrid registra un aumento del 1,95% en el tercer trimestre (un 10% que en septiembre de 2022)

Según el informe trimestral de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en Madrid registró en septiembre de 2023 un precio en alquiler de 14,90 por metro cuadrado. Esta mensualidad arrojó un ascenso trimestral del 1,95%. Respecto a septiembre de 2022, el incremento fue del 10,18%. Mensualmente, cayó un -0,69%.

Madrid fue la segunda autonomía con la mensualidad más cara para los inquilinos, por detrás de Baleares (15,45 €/m²). Por su parte, la vivienda en alquiler en España tuvo en septiembre de 2023 un precio medio de 10,93 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó un descenso mensual del -0,18% y una subida trimestral del 0,28%. En la comparativa interanual creció un 7,16%.
 
Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “los precios del alquiler siguen rompiendo todos los récords, animados por el enfriamiento de la compraventa, que retiene en el mercado del arrendamiento a muchos compradores, que prefieren esperar una corrección en los tipos de interés y, por lo tanto, unas hipotecas algo más baratas”. El portavoz del portal inmobiliario indica que “al no liberarse oferta en alquiler, el acceso se complica para la demanda, mucho más elevada”. Font estima este desequilibrio también sufre el impacto de “un menor ahorro fruto de la mayor inflación, un aspecto que hace que se posponga la decisión de compra hasta que la capacidad económica no sea más favorable”, revela.
 
Ante el desequilibrio que existe actualmente, el experto comenta que “la Ley de Vivienda únicamente puede agravar aún más la situación ya que, el problema de base, es la falta de pisos disponibles en alquiler, y las restricciones desalientan a los propietarios y ponen las cosas más difíciles todavía a los inquilinos en búsqueda activa”. El directivo asegura que “los requisitos para poder alquilar una vivienda en España son más duros que antes por lo que, a una mensualidad más alta, hay que sumarle además unas condiciones de entrada que a determinados colectivos les resulta imposible cumplir como, por ejemplo, a los candidatos más jóvenes”.
 
Madrid fue la segunda capital más cara de España

La ciudad de Madrid marcó en septiembre de 2023 un precio medio en alquiler de 19,46 euros por metro cuadrado. Esta mensualidad posicionó a la capital madrileña como la segunda más cara para los inquilinos. Madrid subió un 3,92% frente a junio de 2023. Respecto a septiembre de 2022, creció un 12,54%, marcando la novena posición en el ranking nacional de incrementos.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.