El sector de alimentos para mascotas suma dos años de crecimiento a doble dígito

El valor del mercado de productos de alimentación para animales de compañía ha encadenado dos años creciendo a doble dígito, con una tasa de variación media anual del 14% en dicho período, en un contexto de aumento de la demanda y trayectoria al alza de los precios.

Así, tras incrementarse un 14,6% en 2022 y un 13,5% en 2023 el mercado alcanzó los 1.600 millones de euros al cierre del pasado año, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

El segmento de alimentos para perros se mantuvo como el de mayor importancia, con una participación del 57% sobre el total, mientras que la alimentación para gatos concentró el 38% del valor del mercado. El 5% restante correspondió a comida para otros animales de compañía (pájaros, peces, roedores y reptiles, principalmente).

Cabe destacar la positiva evolución que ha registrado el comercio exterior en los últimos años, acentuándose todavía más en 2023, ejercicio en el que el valor de las exportaciones contabilizó un crecimiento cercano al 30% y se situó en 640 millones de euros. En el caso de las importaciones, se cifraron en 641 millones de euros al cierre del año, creciendo un 20,7% anual.

En el sector operan unas 50 empresas fabricantes de alimentos para animales de compañía, las cuales generaban en 2023 un volumen de empleo en el sector cercano a los 2.000 trabajadores. Junto a estas, opera otro conjunto de compañías distribuidoras, generalmente de productos importados o adquiridos a otras empresas.

Cerca del 60% de las empresas fabricantes contaban con menos de 50 empleados dedicados a la actividad de alimentación para animales de compañía, mientras que el otro 40% disponía de una plantilla de entre 50 y 500 trabajadores. Por su parte, solo una empresa superaba los 500 empleados.

En las primeras posiciones del mercado destaca la presencia de grandes compañías con una sólida posición en el mercado. De esta forma, los cinco primeros competidores reunieron en 2023 una cuota de mercado conjunta de alrededor del 55% del valor del mercado, mientras que los diez primeros concentraron algo más del 70%.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.