El teletrabajo impulsó la digitalización en RRHH (la gestión de personas nunca fue tan importante)

La llegada de las nuevas tecnologías sigue planteando diferentes retos para las empresas, cambiando, no solo su modelo de negocio en muchos casos, sino toda una serie de procesos y departamentos, entre ellos, el de Recursos Humanos (RRHH). En este contexto, EAE Business School Barcelona, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, ha sido el escenario de la jornada "HR Tech - Tendencias en RRHH y su relación con la transformación digital y nuevas tecnologías”, en el marco de las Innovation Talks organizadas en colaboración con Connecting Talks, que tuvieron lugar en la tarde de ayer en la Sala Ágora.

Durante el evento, se abordaron las tendencias emergentes en RRHH para el año 2024, llegando a la conclusión de que la transformación digital centrada en la gestión y captación de talento representará el principal desafío para las pequeñas y medianas empresas. A pesar de estos retos, España figura entre los tres países europeos que lideran las inversiones en la digitalización de los recursos humanos, según revela un estudio de SD Worx.

El encuentro ha contado con destacados profesionales, entre ellos Daniel Carro, Responsable Territorial Gestión del Talento en Quirónsalud. Una de las áreas que más ha tenido que transformarse para adaptarse a la digitalización ha sido la sanitaria. Gracias a ello, las nuevas tecnologías han transformado la práctica asistencial, poniendo en el centro de todo a las personas y usando el dato como agente del cambio. Representando la digitalización en la sanidad, Quirón Salud ha desarrollado todo un plan de transformación en los últimos años con el objetivo de conseguir un paciente, un profesional y una organización más digital. Gracias a esta visión han obtenido buenos resultados, como explica Carro: “Apostar por un reto así, implementar una plataforma tecnológica, supone aprender nuevas maneras de hacer, cambiar los patrones que se tenían establecidos y se percibe como un coste. El retorno de toda inversión llega cuando los empleados valoran positivamente lo que se está haciendo. En nuestra empresa, el bienestar de los trabajadores y sus ganas de trabajar, recaen favorablemente en los pacientes”.

Una de las grandes bazas de la tecnología en el ámbito de los recursos humanos es su uso para la captación de talento. Es el caso de Kingsley Gate, la herramienta empleada por Seeliger & Conde para resolver las necesidades de atracción de talento de sus clientes. Así ha mostrado su socio Eduardo Conde la fuerza de la inteligencia artificial en la identificación y análisis de candidatos: “Históricamente, no hemos utilizado mucha tecnología, pero hace un año, nos dimos cuenta de que la necesitamos para poder operar a nivel internacional. Mi función es buscar la persona idónea para un puesto de trabajo determinado. Si contamos con tecnología, estos procesos pueden hacerse muchísimo más rápido y más eficientemente”.

En cuanto a la organización y gestión de los empleados, durante el encuentro se ha podido conocer las tendencias en tecnologías aplicadas a la organización de horarios, optimización del tiempo de trabajo, la efectividad del teletrabajo, etc. Es el caso de Sesame, un software de gestión de RRHH especializado en simplificar las tareas del departamento y mejorar la experiencia de los empleados. En palabras de su CEO Majo Castillo: “los cambios que se han producido en los últimos años, con la entrada del teletrabajo, han obligado a los departamentos de RRHH a reinventarse con nuevas fórmulas para el control del trabajo de sus equipos. Con el cambio generacional, el COVID y la ley del control horario aceleraron el proceso de digitalización en el área de gestión de personas”.

Facilitar el conocimiento al entorno empresarial sobre las nuevas herramientas de captación y gestión del talento es uno de los objetivos de Connecting Talks. “Sin duda alguna, la transformación digital es una de las grandes evoluciones del siglo XXI y todos y cada uno de nosotros tenemos que aprender de ello, por lo que nos parecía fascinante que, desde distintos ámbitos del mundo empresarial, se pudieran compartir las experiencias de esa digitalización que tiene que producirse en el ámbito de los RRHH. Esto es porque a todos nos interesa saber cuál será el futuro y qué podemos hacer para mejorarlo y estar en él”, explica Eduardo Conde, fundador de Connecting Talks.

Como parte de esta transformación, las empresas y empleados no pueden dejar de lado la formación, que resulta clave para poder conocer todos los usos de las nuevas tecnologías y saber aplicarlas a su entorno de trabajo. Por eso, desde EAE Business School Barcelona se ha incluido en su programa el Máster Executive en Recursos Humanos y Desarrollo de Talento que incluye en su programa conocimientos sobre las nuevas tendencias y herramientas digitales y su impacto en RRHH. Lo ha explicado durante el evento la directora del máster, Maite Moreno, que ha moderado el debate: “La formación es la piedra angular de esta transformación. En EAE Business School, reconocemos la necesidad de equipar a nuestros estudiantes con las habilidades y conocimientos necesarios para afrontar los desafíos del mundo laboral actual”.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.