elPulpo presenta su segunda colección cápsula de la mano de la RFEF con motivo de la Eurocopa 2024

La firma coruñesa, vinculada con la Selección Española desde el año 2023 hasta el 2026, presenta ahora una segunda colección como colaboradora oficial de la Real Federación Española de Fútbol.

elPulpo lanza su segunda colección cápsula de la mano de la RFEF coincidiendo con el despegue de la Eurocopa 2024. Esta nueva colección es fruto del acuerdo presentado el pasado noviembre de 2023 que convertía a la marca gallega en colaboradora oficial de la Real Federación Española de Fútbol. El acuerdo vincula a la firma coruñesa con la Selección Española desde el año 2023 hasta el 2026, abarcando importantes eventos como la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México.

La presentación oficial de la primera colección tuvo lugar el pasado 14 de noviembre en un acto con la presencia de ambas organizaciones donde también se oficializó el acuerdo y el spot de campaña “Compartiendo Sueños” como marca de la Selección Española de Fútbol. En esta ocasión y con motivo del lanzamiento y venta de la segunda colección, elPulpo ha creado un nuevo spot de campaña bajo el título “La Revancha”.

La segunda colección, “elPulpo x RFEF SS24”, cuya presentación coincide con el inicio de la Eurocopa 2024 el 14 de junio, se compone de prendas de hombre, unisex y niño como camisetas, camisas, sudaderas o chalecos, además de accesorios como gorras, calcetines, corbatas o pulseras. En esta ocasión, los colores predominantes son el beige, el gris, el rojo, el azul marino y el infalible blanco. Además, la firma ha querido homenajear de nuevo a la emblemática figura de Naranjito y la Copa Mundial de 1982 en algunas de sus prendas.

Además, elPulpo vuelve a apostar por el algodón orgánico 100% para reafirmar el compromiso de ambas partes con el cuidado del medioambiente y la sostenibilidad. Al igual que la primera, esta segunda colección será la que los integrantes de la Federación Española de Fútbol y los componentes de la Selección Española de Fútbol lucirán en todas sus competiciones.

Pedro Rocha, Vicepresidente de la RFEF, agradeció en el acto de noviembre la colaboración con 'elPulpo', de la que destacó que es "una empresa española y sostenible", y recordó que en su día "un pulpo" les dijo que serían "campeones del mundo". "Un pulpo está ahora aquí con nosotros, y ojalá consigamos tantos éxitos como entonces", señaló.

Por su parte, Jose Antonio Chacón, CEO Founder, de elPulpo, expresa su entusiasmo por dar un paso más en esta colaboración sin precedentes: "Estamos felices de trabajar junto a la Real Federación Española de Fútbol. Esta asociación nos permite fusionar nuestra pasión por la moda con el orgullo de representar a España en el mundo del deporte. Para nosotros es un privilegio diseñar estas colecciones exclusivas que reflejan el espíritu de la RFEF y representa la marca España. Sin duda, es un sueño cumplido para todos los que formamos parte de elPulpo".

La RFEF y elPulpo esperan que esta colaboración única inspire a las nuevas generaciones y fortalezca los valores compartidos de excelencia, innovación y respeto tanto en el mundo del fútbol como en el de la moda. Este acuerdo refleja el fuerte compromiso de ambas organizaciones con la marca España, y refleja los valores de sostenibilidad, compromiso y respeto al medioambiente que comparten.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones.