Espectacular cierre de la 35ª edición de la Final Nacional del MercedesTrophy

El MercedesTrophy es uno de los más prestigiosos torneos de golf amateurs a nivel nacional y ha contado con la participación de 4.103 jugadores.

El Real Golf La Manga Club, de Murcia, acogió el pasado fin de semana, la Final Nacional del circuito MercedesTrophy; sin duda uno de los más prestigiosos del calendario amateur de golf de España.

La 35 edición del Torneo comenzaba en el mes de abril, y durante tres meses tuvieron lugar los Torneos Locales que se celebraban por toda la geografía española. Los vencedores de las fases locales obtenían la clasificación para la Final Nacional, que se ha llevado a cabo entre los días 28 de junio y 1 de julio.

La Final Nacional del MercedesTrophy ha recibido a un total de 115 jugadores. De ellos, 69 jugadores tomaron la salida como finalistas de 1ª y 2ª categoría en sus respectivos Torneos Locales y además se realizó una competición paralela en la que participaron los acompañantes de los finalistas y los representantes de los Concesionarios Oficiales Mercedes-Benz en España con un total de 46 jugadores.

El evento se llevó a cabo entre los días 28 de junio y 1 de julio, jugándose a dos vueltas, los días 29 y 30 de junio en los Campos Norte y Sur del Real Golf La Manga Club respectivamente. Cada una de estas dos vueltas, se jugaron a 18 hoyos modalidad Stableford Hándicap Individual con los jugadores divididos en 3 categorías en función de sus hándicaps.

Jose María Ortiz de Pinedo Fernández (Adarsa Valladolid), Blanca Sodupe (Dimovil, Murcia) y Pedro Martínez Vallés (Visauto, Alicante), como ganadores de 1ª, 2ª y 3ª Categoría respectivamente, representarán a España entre los días 29 de septiembre y 3 de octubre en la Final Mundial del MercedesTrophy, que celebrará en, The Oschberghorf Golf Resort, Alemania.

Además, Paolo Urso, jugador madrileño que representaba al concesionario Star Madrid, se hizo con el Trofeo Scratch, que le clasifica para jugar la Final del Torneo de Ganadores de la Fundación Seve Ballesteros, que tendrá lugar entre el 7 y el 9 de noviembre en el Real Golf de Pedreña, y que reunirá a los mejores clientes scratch clasificados de cada uno de los 37 torneos MercedesTrophy (incluyendo esta Final Nacional), celebrados en España este 2024.

Ágreda Automóvil, concesionario oficial en Zaragoza, se hizo con el título por equipos; la Copa de Concesionarios, sumando sus dos representantes; Miguel Ángel Lahoz Romeo e Ignacio Pala Zamarbide, un total de 66,5 puntos en el global de las dos jornadas; la mayor puntuación media del total de los 31 equipos.

Tabla de ganadores:

1ª CAT

1º Jose María Ortíz de Pinedo/68 Ptos.  

2º Chae Sun Parw Kwang/64 Ptos.

2ª CAT

1º Blanca Sodupe Zurbano/65 Ptos.

2º Xavier Clos/64 Ptos.

3ª CAT

1º Pedro Martínez Vallés/74 Ptos.

2º Miguel Ángel Lahoz Romeo/71 Ptos.

Trofeo SCRATCH          

Paolo Urso/64 Ptos.

Torneo Invitados         

1º Antonio Afonso/43 Ptos.

2º Jose Manuel Salido/37 Ptos.

Torneo Concesionarios

1º Vicente Cano/37 Ptos.

2ª Luis Peña Díaz de Entresotos/37 Ptos.

Copa de Concesionarios          

Ágreda Automóvil/66,5 Ptos.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.