Francia, el principal destino de las empresas españolas que buscan su expansión comercial (seguido por Portugal y Alemania)

Una investigación de Adyen, plataforma global de tecnología financiera elegida por las empresas líderes, ha descubierto que la mayoría de las empresas buscan aumentar sus ingresos en 2024 a través del comercio internacional. Según el informe Adyen Index: Retail Report 2024, el 79% de las empresas afirman estar buscando expandir sus operaciones vendiendo de forma online en nuevos mercados, mientras que el 43% busca establecer tiendas físicas.

Sin embargo, a pesar de estas ambiciones, la mitad de los retailers (50%) no está seguro de poder aceptar todas las preferencias de pago de los clientes locales. Por su parte, más de 8 de cada 10 (84%) afirmaron que aceptar las preferencias de pago locales en el país en el que se estaban expandiendo les permitiría construir su marca y afianzar la confianza con los consumidores locales. El 85% asegura que una vez que se expandan internacionalmente, querrán una plataforma de comercio unificada para comprender mejor quiénes son sus nuevos clientes.

Para hacerlo posible es necesario disponer de un proveedor de tecnología financiera que les facilite la personalización de la gestión del fraude; opción que ya está siendo explorada por casi 7 de cada 10 de empresas encuestadas (69%).

En general, las empresas españolas fueron capaces de reducir las caídas bancarias en una media del 30% gracias al apoyo de la adquisición local, pero el 12% sigue sin contar con este tipo de apoyo. Adyen afirma que el uso de bancos adquirentes locales para respaldar las transacciones online puede reducir en gran medida los rechazos bancarios.

En relación con la capacidad para ampliar el negocio y cruzar las fronteras, Juan José Llorente, Country Manager de Adyen en España y Portugal, afirma: “una extensa oferta de métodos de pago es esencial para que las organizaciones mejoren sus ventas y puedan ampliar el tipo de público al que son capaces de vender productos y servicios. A la hora de plantear un crecimiento exponencial, se deben tener en cuenta leyes, esquemas y la complejidad de los procesos de pago globales; por eso desde Adyen ofrecemos una plataforma global capaz de ayudar a las empresas en sus planes de expansión”.

Los cinco principales mercados para la expansión en el extranjero fueron:


Por su parte, los consumidores aseguran que las preferencias de pago son muy importantes para la experiencia de compra y, que en última instancia, las opciones de pago en caja afectarán a la compra.
Un 54% de los usuarios encuestados en España reconocieron que, si no es posible pagar un producto o servicio de forma online o en la tienda de la forma deseada, abandonarían el proceso de compra. 

Del mismo modo, sólo el 26% de las empresas españolas aseguran que aceptarán métodos de pago internacionales desde fuera del país como, por ejemplo, AliPay y WeChat Pay.

Ese estudio de Adyen revela que la expansión internacional es una prioridad clara para las empresas españolas en 2024. La adopción de métodos de pago locales es crucial para construir la confianza y mejorar la experiencia del cliente. En este contexto, la plataforma global de Adyen se posiciona como un aliado estratégico, ofreciendo soluciones tecnológicas que facilitan la personalización de la gestión del fraude y la comprensión de los nuevos clientes, esenciales para el crecimiento y la consolidación en mercados extranjeros. 

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.