Fundación Occident refuerza su compromiso con la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Laura Halpern, presidenta de Fundación Occident, y Paloma O´Shea, presidenta fundadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, han firmado una ampliación del acuerdo de colaboración entre ambas entidades para aumentar la dotación a dos becas anuales, denominadas 'Becas Federico Halpern de Fundación Occident', destinadas a financiar la formación de jóvenes pianistas. Tras el acto de firma, se ha realizado una visita a la escuela que ha contado con Josep Maria Serra, presidente de GCO (Grupo Catalana Occident) y Julia Sánchez Abeal, directora general de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

Desde 2022, Fundación Occident ha otorgado una beca anual de estudios, de la que ha disfrutado el joven pianista Álex Arroyo , alumno de la Escuela desde ese mismo año, y que el próximo mes de mayo realizará su debut como solista con orquesta en un concierto con la Orquesta de Sant Cugat, además de haber ganado dos ediciones consecutivas del Premio BBVA de Música y obtener un diploma de honor en el Concurso Internacional de Piano Ricard Viñes.

Con la ampliación de su colaboración a dos becas, Fundación Occident consolida su compromiso con la educación y la cultura, mientras que la Escuela Reina Sofía continúa fortaleciendo su propuesta de ofrecer una formación de máxima calidad con matrícula gratuita a jóvenes músicos de talento.

Durante el acto, ambas presidentas han destacado la importancia de la educación musical de excelencia y el papel fundamental del mecenazgo en la formación de las futuras generaciones de músicos profesionales.

En palabras de Laura Halpern: "En Fundación Occident creemos firmemente en el poder transformador del talento y la cultura. La ampliación de nuestro acuerdo con la Escuela Superior de Música Reina Sofía refuerza nuestro compromiso con el impulso a los jóvenes músicos que se esfuerzan cada día por alcanzar la excelencia. Nos llena de satisfacción poder contribuir a que el arte y la música sigan teniendo un papel protagonista en nuestra sociedad".

Por su parte, Paloma O'Shea expresó su agradecimiento: “El apoyo de Fundación Occident no solo respalda el esfuerzo de nuestros alumnos para alcanzar la excelencia artística, sino que también impulsa la labor de nuestra institución en la promoción del talento musical”.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.