Galletas Gullón supera los 1.900 puestos de trabajo directos (y consolida así su posición como polo de atracción del talento)

La galletera centenaria líder en el sector y principal fabricante de Europa, supera los 1.900 puestos de trabajo directos. Concretamente, en los últimos doce meses amplía su fuerza laboral creando 100 puestos de trabajo y refuerza su compromiso con la calidad del empleo al convertir otros 150 contratos a indefinidos.

Image description

Esta ampliación de plantilla avala la apuesta de Galletas Gullón por el empleo a través de sinergias y la colaboración con los Comités de Empresa. De esta forma, la galletera continúa posicionándose como un polo de atracción de talento y una de las principales industrias empleadoras de Castilla y León.

En palabras de Paco Hevia, director Corporativo de Galletas Gullón: “El éxito de Galletas Gullón en los últimos diez años reside en la combinación de una estrategia de consolidación del negocio, de reinversión del beneficio y de apuesta por su capital humano a través de un programa de formación continua, además de disponer de las mejores condiciones del sector agroalimentario. Prevemos continuar el crecimiento y, para ello, seguiremos invirtiendo en el desarrollo profesional y humano de nuestra plantilla”.

De igual modo, apunta que “el compromiso de Galletas Gullón con su plantilla y la apuesta por el trabajo de calidad refleja el valor que damos a los empleados que forman parte de la compañía. Ellos son los responsables del éxito de la galletera que, ubicada en Aguilar de Campoo y tras más de 130 años de historia, cuenta con una importante proyección a escala nacional e internacional. Por eso, nuestro empeño, primero y, ante todo, es su desarrollo profesional dentro de una organización que sea sostenible y que continúa en la senda del crecimiento”.

Empleo de calidad y formación

Dado sus planes de expansión, la organización tiene un continuo proceso de reclutamiento de nuevos operarios y de capacitación, proveyendo más de 34.000 horas de formación para sus trabajadores, es decir, una media de 18 horas por empleado. Además, desde 2018, se ha formado a 280 personas que han entrado en la bolsa de trabajo de la compañía en el marco de la colaboración con el CETECE (Fundación Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León).

La compañía ha sido la pionera en Castilla y León al sellar un acuerdo con el Consejo de la Juventud de Castilla y León (CJCyL) para favorecer la empleabilidad de la juventud dentro del entorno rural. Gracias a esta iniciativa, Galletas Gullón facilita sus ofertas laborales al organismo de jóvenes en la comunidad autónoma para impulsar la efectiva inserción de este colectivo en la región.

Además, apuesta por el talento joven en la comarca de la Montaña Palentina y recientemente ha incorporado a 13 trabajadores de formación en alternancia a la plantilla de VIDA. Los jóvenes compaginarán durante un año su formación en el centro de formación Grupo ASPASIA con el trabajo en el centro productivo de VIDA, tras el que pasarán a ser empleados con contrato indefinido.

Promoción de políticas de igualdad y diversidad

Galletas Gullón, con su Plan de Igualdad y Diversidad, promueve los procesos de selección y promoción transparentes y libres de discriminación, asegura la inclusión de mujeres en puestos de responsabilidad e integra la perspectiva de género en todas las áreas y departamentos de la compañía. En este sentido, fue la pionera del sector agroalimentario en implementar el registro salarial promovido por los Ministerios de Igualdad y de Trabajo y Economía Social.

En la actualidad, el 40% de la plantilla son mujeres y cuenta con empleados de 19 nacionalidades. Además, la galletera promueve políticas de corresponsabilidad y conciliación laboral, establece protocolos de prevención del acoso y favorece la inserción laboral de víctimas de violencia de género junto con la Fundación Santa María la Real, así como de personas con discapacidad a través de la contratación directa y, también, estableciendo acuerdos con entidades como las fundaciones ONCE, Personas, Randstad y la Asociación AMICA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.