Gamma Tech School impulsa el talento en Ciberseguridad con una formación dirigida a la integración laboral (se necesitan 83.000 profesionales antes de 2024)

El programa, que arrancará el 26 de junio, preparará al alumnado con los conocimientos y competencias profesionales necesarios para convertirse en Gestor de Ciberseguridad, uno de los perfiles tecnológicos con mayor demanda en el mercado laboral.

La exposición externa de los datos, las filtraciones de información confidencial o el empleo de técnicas de phishing han puesto en jaque la seguridad de las empresas. Tan solo en 2022, siete de cada diez empresas sufrieron una vulneración de sus datos según un informe de CiberRisk. Para afrontar los desafíos que depara la evolución del cibercrimen, el sector necesita reclutar perfiles especializados que sepan gestionar los riesgos y responder ante posibles ataques. De hecho, las últimas estimaciones de INCIBE indican que el mercado necesitará cubrir más de 83.000 empleos en ciberseguridad antes de 2024.

Gamma Tech School, la primera escuela de tecnología que sigue el modelo formativo de las escuelas de negocio, ha lanzado su primer programa de Ciberseguridad, diseñado para acelerar la inserción laboral de sus alumnos. La formación de 500 horas permitirá al alumno adquirir los conocimientos necesarios sobre sistemas y redes y seguridad informática, y le proporcionará la capacidad de analizar un sistema, detectar sus vulnerabilidades y proteger entornos cloud. Además, los estudiantes aprenderán a dominar herramientas específicas en seguridad tales como firewall, sondas, cloud, o antivirus, entre otras.

“Los últimos ataques registrados a nivel nacional, nos han recordado la importancia de estar preparados y de blindarnos ante posibles ciberataques. La nueva era de la información y la economía del dato nos obligan a ser previsores y anticiparnos a los riesgos. Con este curso, pretendemos ofrecer una visión completa del mundo de la ciberseguridad y sus diferentes ramas de actuación, mientras que preparamos a los estudiantes para desenvolverse con soltura como Gestores de Ciberseguridad, un perfil de alta demanda actualmente en las empresas”, indica Aitor Chinchetru, uno de los fundadores de Gamma.

El curso arrancará el próximo 26 junio en el campus de Gamma Tech School, en el espacio M25 de Madrid, en las modalidades full-time o part-time. El programa partirá desde el uso y la administración de los sistemas operativos tipo Linux/Unix y profundizará en el conocimiento de redes de telecomunicaciones. Otro de los aspectos clave será el aprendizaje sobre la configuración y gestión de herramientas y soluciones específicas de ciberseguridad (Firewall).

Como parte de su filosofía de enseñanza, el curso de Gamma ayudará a los alumnos a desenvolverse con proyectos y datos reales, practicando con las mismas tecnologías que usarán en el entorno laboral. Para ello, la formación se complementa con el uso y configuración de herramientas de mercado (SIEM, sondas, antivirus, prevención de malware, etc.) que permiten entender y aplicar todos los conceptos de seguridad informática. Así, los estudiantes/alumnos se adentrarán en el uso de herramientas específicas de seguridad como Directorio Activo (MSFT), CyberArk, Thycotic, OneIdentity, Fortinet, F5, Fireeye, Cisco, Cortex (Palo Alto), Crowdstrike, TrendMicro, OpenDNS y Citrix. Además, practicarán ataques informáticos sobre plataformas existentes, completando la formación desde el punto de vista del atacante.

“Al finalizar el programa, los estudiantes tendrán las capacidades suficientes para gestionar un entorno de ciberseguridad. Además, al practicar en un ambiente similar al de trabajo diario, siguiendo metodologías Agile, los estudiantes estarán preparados para su integración laboral directa y con unos salarios muy competitivos para el sector”, añade Chinchetru. 

Gamma Tech School ya ha abierto su proceso de admisión para seleccionar a los perfiles para esta primera edición de la formación.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.