Godwana Experiences revela el Japón más auténtico y exclusivo

La marca de viajes de lujo a medida de VB Group acerca la cultura nipona a clientes y profesionales en Madrid a través de una demostración de caligrafía y cocina japonesa junto a la Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO), mostrando su profundo conocimiento del país.

Godwana Experiences, la marca de viajes de lujo a medida de VB Group, se consolida como referente en la creación de experiencias únicas en Japón, destino en el que comenzó a operar en 2006 y que, casi dos décadas después, sigue siendo una de sus grandes especialidades.

El profundo conocimiento del país y una red consolidada de colaboradores locales permiten a Godwana diseñar itinerarios que superan los recorridos tradicionales. Desde estancias en alojamientos singulares hasta el acceso a rincones poco conocidos, talleres con maestros artesanos y encuentros con guías especializados, cada propuesta busca conectar al viajero con la esencia más auténtica de la cultura japonesa.

Como muestra de esta trayectoria, Godwana ha reunido a clientes y profesionales en un encuentro junto a la Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO). Los asistentes disfrutaron de una experiencia de caligrafía japonesa a cargo de la artista Ayako Kishi, además de una degustación de cocina tradicional nipona. La iniciativa permitió acercar la riqueza cultural del país, reforzando el posicionamiento de Godwana como especialista en Japón dentro del sector turístico español.

"Japón es un destino que conocemos desde hace veinte años. Lo hemos recorrido en profundidad y trabajamos con socios locales que nos permiten ofrecer a nuestros clientes un viaje auténtico, equilibrando la tradición con la modernidad que caracteriza al país", explica Cristina Rodríguez Chaverri, directora de Godwana Experiences. "Nuestro objetivo es que cada viajero sienta que vive un Japón único, diseñado a su medida y con un fuerte componente cultural".

Con este encuentro, Godwana Experiences reafirma su papel dentro de VB Group como la marca experta en el destino, ofreciendo viajes exclusivos, inmersivos y profundamente culturales. 

Un Japón auténtico, diseñado a medida

Viajar a Japón con Godwana es adentrarse en un país de contrastes, donde cada etapa ofrece experiencias distintas y memorables. Cada itinerario se diseña a medida, combinando tradición, modernidad y exclusividad, para mostrar un Japón auténtico y sorprendente.

La aventura puede comenzar en Tokio, ciudad dinámica donde la arquitectura futurista y la gastronomía de vanguardia se entrelazan con templos históricos y callejones llenos de tradición. En Kioto, la esencia espiritual del país se hace tangible con ceremonias privadas de té, paseos por jardines zen y talleres con artesanos que preservan oficios centenarios.

Los Alpes Japoneses aportan un ritmo más sereno, con noches en ryokans históricos y visitas a pueblos como Takayama o Kanazawa, donde aún se respira la atmósfera del Japón feudal. Para quienes buscan naturaleza y bienestar, Hakone ofrece un refugio ideal: aguas termales, arte contemporáneo y vistas del monte Fuji. En invierno, Godwana organiza extensiones de esquí exclusivas, explorando nieve virgen en lugares poco transitados con guías especializados.

El recorrido puede finalizar en Okinawa, un rincón paradisíaco de playas silenciosas, cultura isleña y gastronomía local, donde Japón muestra su faceta más inesperada y relajada.

Cada viaje diseñado por Godwana es una invitación a descubrir el país desde dentro, viviendo experiencias únicas que van más allá de lo turístico, dejando una impresión duradera en todos los sentidos.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.