Google lanza YouTube Health en España para acercar a los usuarios información de fuentes sanitarias autorizadas

Google ha lanzado en España su servicio YouTube Health, con el que ofrecerá información relacionada con la salud procedente fuentes autorizadas, de cara a luchar contra la desinformación sanitaria, para lo que mostrará de manera prioritaria los resultados de organizaciones oficiales como el Hospital Gregorio Marañon, Quironsalud o Sanitas, entre otras.

La compañía pretende ayudar a aquellos usuarios que, cuando se enfrentan a un problema de salud, tratan de resolver sus inquietudes mediante búsquedas en Internet, además de acudir al médico. Esto se debe a que, habitualmente, la información encontrada puede ser falsa o errónea, algo que puede tener serias consecuencias para las personas, sobre todo, en temas relacionados con la salud.

De hecho, según ha compartido Google, las visualizaciones de vídeos relacionados con cuestiones de la salud en YouTube aumentaron un 20 por ciento el pasado año, con más de 9 millones de visualizaciones de este tipo de contenido en España.

En este marco, la compañía ha anunciado la llegada de YouTube Health a España, una iniciativa enmarcada en su compromiso de lucha contra la desinformación, de manera que, cuando los usuarios realicen una búsqueda sobre temas relacionados con la salud en YouTube, obtendrán respuestas de manera más fiable y eficaz.

Para ello, en los resultados, YouTube Health priorizará el contenido creado por organizaciones de salud reconocidas, así como por profesionales médicos y expertos en salud pública. De esta forma, según ha explicado en un comunicado en su blog, asegura que la información presentada sea "precisa, basada en evidencia y esté alienada con las mejores prácticas médicas".

Además, la compañía ha detallado que estos vídeos de fuentes autorizadas se mostrarán en un apartado dedicado específicamente a información de fuentes sanitarias, de manera que los usuarios puedan encontrar y acceder a este contenido confiable de forma sencilla. Asimismo, al recogerlo en un apartado, se reduce la exposición a contenido potencialmente engañoso.

Siguiendo esta línea, en los vídeos relacionados con la salud, se incluirán un cuadro informativo donde se identificará la fuente del contenido, además de ofrecer contexto adicional sobre la organización o el creador del vídeo en cuestión. Con ello, los usuarios podrán corroborar la credibilidad de la información.

En el caso de España, estas fuentes oficiales pueden ir de la mano de organizaciones públicas como el Hospital Gregorio Marañón, y privadas, como la Clínica Universidad de Navarra, Quironsalud, Sanitas o el Hospital Clínic Barcelona.

Con todo ello, tal y como ha detallado YouTube, los usuarios podrán encontrar información cualificada sobre diversas patologías o síntomas relacionados tanto con enfermedades físicas como con enfermedades mentales, como puede ser la ansiedad, el autismo, cálculos renales, dolor de espalda, cáncer de mama, obesidad, autolesiones, Alzheimer, suicidio o diarrea, entre otras enfermedades.

No obstante, la compañía ha matizado que el servicio YouTube Health es "una herramienta que contribuye a la divulgación de información médica autorizada", pero que en ningún momento se puede considerar un sustituto de la atención médica profesional.

APOYO AL BIENESTAR DE LOS ADOLESCENTES

Por otra parte, YouTube también ha hecho referencia a su iniciativa YouTube Teens Wellbeing, con la que busca apoyar el bienestar de los adolescentes en la plataforma. En concreto, esta herramienta pone el foco en ofrecer a las familias más control y supervisión de los menores en la plataforma, así como en impulsar recursos y herramientas para promover su bienestar digital y su salud mental.

Así, YouTube ha indicado que han desarrollado nuevas salvaguardas en las recomendaciones de contenidos para adolescentes, que han desarrollado junto a un equipo de expertos independientes del Comité Asesor sobre Juventud y Familias de la compañía.

Según ha explicado, han identificado categorías de contenidos que, si se consumen de manera repetida, pueden ser problemáticas para los adolescentes y menores. Por ejemplo, en estas categorías se incluyen vídeos en los que se comparan rasgos físicos y se idealizan unos sobre otros.

Además, YouTube ha compartido que también ofrece paneles de recursos para crisis en España, con los que ayuda a los usuarios a ponerse en contacto con asociaciones y distintos servicios en caso de pensamientos suicidas o crisis de autolesiones.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!