Grenergy nombra a Ana Plaza consejera independiente tras la dimisión de Teresa Quirós

El consejo de administración de Grenergy ha nombrado por cooptación a Ana Plaza Arregui consejera de la sociedad, con la categoría de independiente, cubriendo la vacante existente en el consejo tras la dimisión presentada por Teresa Quirós, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo de renovables ha detallado en una nota de prensa que Ana Plaza también se incorporará a la comisión de auditoría y control de Grenergy.

Plaza ha desempeñado puestos de responsabilidad en multinacionales como Microsoft, de la que fue directora financiera, y fue secretaria general de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

La nueva consejera independiente, que es especialista en gobierno corporativo, comisión de auditoría y ESG, también forma parte del consejo de Globalvía, Línea Directa Aseguradora y Corporación Financiera Alba.

Igualmente, está presente en distintos consejos asesores entre los que se encuentran Fundación Innovación Bankinter, Centro de Gobierno Corporativo de Esade, Women CEO y TrustMaker.

Con esta incorporación, Grenergy ha destacado que mantiene "intacto" su compromiso con un sistema de gobierno corporativo "transparente y diverso", compuesto por un 50% de mujeres y siendo también la mitad de sus miembros independientes.

El consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés, ha subrayado que la experiencia de Plaza en distintos consejos de administración, junto con sus conocimientos financieros y vocación por el crecimiento sostenible, "hacen de ella la persona ideal para apoyar a la compañía en la consecución de sus planes estratégicos".



La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).