Hello Monday, en el Top 10 de las mejores agencias de influencers de marketing de España (el secreto de su éxito: campañas a medida)

Según un estudio enfocado en agencias de influencer marketing que, basándose en la opinión de expertos del sector, determina cuáles son las mejores de España. Según este ranking, Hello Monday es la mejor agencia influencer marketing de Andalucía y la séptima posición en Top10 nacional, colocándose por delante de Socialpubli, Apple Tree, Native e incluso In Management, la agencia fundada por Dulceida (que se ubica en undécimo lugar).

En los primeros puestos de esta clasificación se encuentran Grupo Go, Digital Embassy, Territory Influence, Samy Road, Keeper Experience o Soy Olivia.

Sin duda alguna, se trata de un sector al alza. Según datos de la Alianza de Estándares para la Publicidad Europea (EASA), la inversión publicitaria en influencers en Europa ascendió a los 3.680 millones de euros en 2022, un 18,3% más que en 2021.

El imparable crecimiento de Hello Monday

Bajo la filosofía de buscar nuevas narrativas con las que impactar al espectador, Hello Monday ha logrado distinguirse en un mundo cargado de competencia, el del marketing digital.

Esta agencia, que tiene su sede en Sevilla, puede presumir de haber realizado más de 500 campañas con influencers, haber superado el millón de comentarios, y haber logrado un crecimiento de más de 70.000 nuevos seguidores en una campaña de un solo para uno de sus clientes.

Este novedoso mundo que cada día cobra más relevancia resulta incomprensible para algunas generaciones. Como detallan los fundadores de la agencia andaluza Hello Monday, fundada por Juan Romero de Terry y Willy Vázquez, se centra en“ayudar a las marcas a destacar en el mundo digital a través de acciones impactantes con los influencers más populares, generando autenticidad, alcance y resultados medibles”.

Los influencers y marcas lo tienen claro

Verse App, Goiko, My EuropCar, Primor, Nomading Camp, Cruzcampo, Atresmedia, PC Componentes, Civitatis o Manolo Blakes son algunas de las marcas que han confiado en Hello Monday. A esta lista se suman futbolistas, actores, influencers y demás personalidades entre las que se encuentran Josep Pedrerol, Borja Iglesias, Ale Galán, Antonio Lobato, Anabel Pantoja, Daniel Illescas, Adri Contreras y Alex Roca, entre otros muchos.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.