Huawei elige España para su primera Academia de Mujeres para la Innovación Rural en Europa (15 de octubre: Día de la Mujer Rural)

Esta edición tendrá lugar entre el 23 y el 28 de octubre en diferentes ubicaciones de Castilla y León, entre ellas el Parador de Gredos y Candeleda. Las solicitudes están abiertas hasta el 27 de septiembre.

En las zonas rurales las mujeres se enfrentan a un doble obstáculo, por ese motivo Huawei ha creado esta academia, una institución en la que mujeres con un gran talento de 15 zonas rurales europeas se reúnen para adquirir las habilidades y herramientas necesarias para impulsar la era digital desde las propias zonas rurales en las que viven. 

Las 15 participantes -cada una de un Estado miembro diferente de la UE- serán seleccionadas por un jurado independiente y recibirán una beca completa para asistir al programa.

Las candidatas deberán estar en edad de trabajar, vivir en una zona rural y desear crear un impacto positivo y aprovechar las nuevas tecnologías para fomentar el crecimiento económico a nivel local. Este proyecto se centrará especialmente en el espíritu empresarial y el uso de las nuevas tecnologías en las zonas rurales.

Berta Herrero, Directora de Igualdad, Diversidad e Inclusión de Huawei Europa y Directora de la Academia señala que: "Las mujeres son esenciales para lograr una transición digital inclusiva y sólida. Sin embargo, en las zonas rurales se enfrentan a una doble problemática: además de la brecha de género, también necesitan superar la brecha urbano-rural. Este último desafío es un obstáculo para la igualdad de oportunidades en toda la Unión Europea. Por esa razón hemos creado la Academia de Mujeres para la Innovación Rural, siguiendo las numerosas iniciativas de empoderamiento femenino, inclusión digital y desarrollo del talento que hemos desarrollado con éxito en los últimos años". 

Tony Jin Yong, representante principal de Huawei ante las instituciones de la UE, destaca que: "Huawei lleva 22 años en Europa. Es parte integrante del ecosistema de innovación de la región y es un socio fiable en las transiciones ecológica y digital. En 2021, Huawei ocupó el segundo lugar en el cuadro de indicadores de inversión en I+D industrial de la UE. Con la I+D en nuestro ADN, y nuestra determinación de no dejar a nadie atrás en la era digital, prestamos especial atención a las zonas rurales. Por todo ello, Huawei apoya firmemente el desarrollo del talento y la inclusión digital".

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.