IberQuantum Lab crece para generar más talento en computación cuántica

IberQuantum Lab, la iniciativa creada el pasado año por Ibermática Fundazioa e i3B, sigue creciendo con el reto de convertirse en una palanca formativa de generación de talento en el ámbito de la computación cuántica. Tras el arranque en 2024 junto a la Escuela de Ingenieria de Vitoria, este año se ha reforzado con dos nuevas sedes, en el Parque Tecnológico de Bizkaia y en el edificio BAT de Bilbao, y con nuevos acuerdos con Universidades y centros de FP.

El presidente de Ibermática Fundazioa, Joseba Inchaurraga, explica que IberQuantum Lab, que ya cuenta con más de una treintena de investigadores, “tiene como objetivo ser un entorno colaborativo orientado a la generación de conocimiento y talento en el marco de las tecnologías cuánticas y la Inteligencia Artificial, a través de la formación y la participación en proyectos de I+D+i colaborativos con diferentes organizaciones”.

A lo largo de este año se han traccionado varios proyectos de I+D+i, algunos de ellos ya puestos en marcha en clientes del ámbito de automoción o energía y consumo y en plena fase de industrialización. Además, Ayesa cuenta con proyectos de cuántica contratados, desarrollados y en producción en entidades como Iberdrola, Mercedes-Benz, Sener o incluso la ONCE, “lo que convierte a Ibermática Fundazioa en una de las pocas entidades que a día de hoy ha sido capaz de llevar a cabo todo este proceso, y con alto grado de satisfacción en los clientes según nos trasladan ellos mismos”, asegura Inchaurraga. 

Agente dinamizador
Iberquantum Lab, de la mano de Ibermatica Fundazioa, busca también ser un agente dinamizador del ecosistema, donde además de desarrollar trabajos académicos y estudios o actividades de I+D+i, busca llevar a cabo acciones de divulgación donde participen diversas organizaciones que forman parte del ecosistema de Innovación y otras que desean conocer cómo puede impactar la cuántica en sus organizaciones. 

Este año se han llevado ya a cabo dos sesiones divulgativas, una en colaboración con el Corredor vasco del Hidrógeno y otra junto a la Diputación Foral de Gipuzkoa en el ámbito de la Ciberseguridad, en la que han participado como ponentes en mesas redondas empresas como Petronor, Sener o Kutxabank, entre otras.

“Todas estas iniciativas”, subraya Inchaurraga, “son sólo una muestra más de la apuesta decidida de Ayesa por Euskadi, articulada a través de Ibermática Fundazioa e i3B. Con ellas, queremos ayudar a todas las organizaciones que componen el tejido económico y administrativo vasco a ser punta de lanza en el ámbito IT y estar preparadas para liderar la revolución tecnológica que va a traer consigo la computación cuántica”.
 
Además de la Escuela de Ingeniería de Vitoria (EHU), IberQuantum Lab cuenta con acuerdos con la Universidad de Mondragón, la EHU y la Universidad de Deusto. Asimismo colabora con diversos centros de FP, como el de Somorrostro, que es centro de excelencia en IA del Estado.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.