Ibiza se convertirá en la capital del swimwear europeo con la primera edición de Ibiza Swim Week

El evento tendrá lugar el día 20 de julio y busca convertirse en un referente en swimwear a nivel nacional e internacional, ofrecer proyección a marcas y negocios locales y consolidarse como un evento clave en el calendario de moda

Ibiza se prepara para acoger la primera edición de la Feria de Moda de Baño made in Ibiza que marcará un antes y un después en la isla. El evento tendrá lugar el día 20 de julio de 2024 bajo el nombre de Ibiza Swim Week y promete ser la ventana de exposición para marcas locales, nacionales e internacionales de beachwear y swimwear presentando sus colecciones en una pasarela única.

El evento persigue convertir a Ibiza en la capital del swimwear europeo y estará acompañado de gastronomía, cócteles y buena música, culminando la jornada con un after show en un lugar icónico de la isla: el rooftop Aguas de Ibiza. Allí se congregarán modelos, invitados, diseñadores y personalidades de la sociedad ibicenca. Además, ISW está asociada con la agencia de modelos neoyorquina MASE Talent Group, por lo que el evento contará con una gran presencia de modelaje internacional. Por su parte, Ana Vide, actriz y productora de cine conocida por su papel como modelo de ADLIB, será la encargada de presentar la Ibiza Swim Week.

La vibrante jornada incluirá desfiles de moda, presentaciones artísticas diversas, cócteles espectaculares y comida de primera calidad. Todo ello, mientras la música de Aiwaa y del violinista eléctrico José Asunción amenizan la jornada. El 20 de julio, 12 marcas presentarán sus colecciones en el Hotel Aguas de Ibiza Grand Luxe, un entorno marcado por la música en vivo que contará con un exclusivo cocktail de bienvenida. Por el momento, algunas de las marcas confirmadas son Cocora Shop (Ibiza), Evita Store (Nueva York), Princess Bikinis (Brasil), Origin of Oceans (Miami) o Beach Cult (Ciudad del Cabo), entre muchas otras de diferentes partes del mundo.

La Ibiza Swim Week nace de la ambición de su fundadora por reconocer y poner en valor el mundo del swimwear en una isla como Ibiza. Nía Vásquez, Administradora de Empresas y experta en Marketing y Comunicación de Moda y Lujo, es la fundadora y Brand Manager de Cocora Shop y se embarca ahora en este nuevo, emocionante y prometedor proyecto.

Este innovador concepto se importa de América, emulando pasarelas tan importantes como las de Nueva York o Miami, pero con un toque de entretenimiento único que solo Ibiza puede ofrecer. Por ello, el evento contará con Evita Scoccia, modelo, diseñadora y fundadora de New York Swim Week como invitada especial.

Un día antes, el 19 de julio, tendrá lugar una jornada a puerta cerrada para modelos y diseñadores en Roca House, el prestigioso restaurante que abrió sus puertas por primera vez este junio. Finalmente, la Ibiza Swim Week concluirá el 21 de julio en Nagai, uno de los 50 mejores restaurantes japoneses del mundo, con un evento que contará con los pop ups de muchas de las marcas participantes. 

En definitiva, Ibiza Swim Week no solo es una plataforma para la moda de baño, sino también un evento revolucionario que celebra el estilo de vida ibicenco combinando moda, música y entretenimiento de una manera única. ISW persigue lograr un impacto duradero en el sector convirtiéndose en esa plataforma recurrente que cada año ofrecerá proyección a marcas y negocios locales. Su objetivo es consolidarse como un referente en la moda de baño a nivel nacional e internacional y como el evento clave en el calendario de moda.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones.