Instagram corrige un error que permitió la recomendación de vídeos violentos en la pestaña Reels

La compañía tecnológica Meta ha admitido la existencia de un error en la plataforma Instagram que permitió la aparición de vídeos violentos en la pestaña de Instagram Reels de una gran cantidad de usuarios, incluidos menores de edad, y que ya ha corregido.

Varios usuarios de la red social recurrieron a otras plataformas para expresar su preocupación por una reciente afluencia de contenidos dañinos en el servicio, como desmembramientos, cuerpos carbonizados o comentarios sádicos hacia imágenes que representaba el sufrimiento de personas y animales.

Algunos de los afectados, incluso, aseguraron haber visto vídeos violentos en la pestaña de Reels a pesar de haber activado la función de 'Control de contenido delicado', que permite controlar la cantidad de publicaciones y cuentas delicadas que se desea ver en las búsquedas. Además, estos vídeos llegaron a usuarios menores de edad.

La propietaria de Instagram ha admitido este error y ha pedido disculpas por ello. "Hemos corregido un fallo que provocaba que algunos usuarios visualizaran contenido en su 'feed'de Instagram Reels que no debería haber sido recomendado", ha compartido un portavoz de Meta con CNBC.

Este medio ha comprobado durante la noche de este miércoles, en Estados Unidos, la existencia de varias publicaciones que parecían mostrar cadáveres, lesiones gráficas y agresiones violentas, etiquetadas como 'Contenido sensible'.

También lo ha hecho The Wall Street Journal, que ha afirmado haber encontrado decenas de vídeos en los que aparecían personas heridas, publicados por cuentas no seguidas identificadas como 'Blackpeoplebeinghurt', 'ShowingTrogedies' y 'PopheDinghub'.

Este periódico, que también ha recogido las declaraciones del portavoz de Meta, ha señalado que esta persona ha aclarado que la falla no estaba relacionada con la decisión de la compañía de ajustar sus políticas de moderación de contenido, anunciadas a principios de este año.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.