José Coronado, Julia Otero, Antonio Banderas o Úrsula Corberó, entre las voces favoritas de los españoles para narrar la historia de su vida

En el Día Mundial del Doblaje, que se celebra este miércoles, 12 de junio, Audible, empresa de Amazon y líder mundial en entretenimiento de audio digital, celebra el talento y la dedicación de los dobladores y actores de voz que transforman y enriquecen nuestra experiencia auditiva. Estos profesionales aportan una dimensión única a las historias, permitiendo que los oyentes se puedan sumergir completamente en los mundos narrativos creados por sus voces.

Para los actores de voz, la narración de audiolibros representa una nueva forma de interpretar, muy valorada por ilustres de la escena nacional, como Aitana Sánchez - Gijón: “Me gusta mucho la palabra escrita y dicha, y esta es una faceta más, una posibilidad más dentro de las que hay en mi profesión. Es un mundo lleno de posibilidades y que está empezando ahora. Entonces creo que es apasionante pensar que hay otra vía por la que puedas llegar a contar historias a través de la voz nada más”. No obstante, existe un segmento creciente de narradores profesionales ligados al doblaje, como es el caso de Jordi Boixaderas, la voz en español de Russell Crowe, Daniel Craig o Gerald Butler, para quien la experiencia de la narración de audiolibros pone en valor la relevancia de su trabajo: “Trabajar a menudo en doblaje, le da a un actor la posibilidad de entrenar habilidades que le pueden ser útiles en otras tareas propias de nuestro oficio. Un actor de doblaje acumula un buen arsenal de tonalidades de voz que se aplican con naturalidad a diálogos circunstanciales y atesora un buen puñado de recursos para lidiar con lo inesperado en sus interpretaciones sin desafinar a oídos de nuestro querido público habitual”.

Escuchar historias en voces familiares es un aspecto que los usuarios de Audible tienen en cuenta. Según el estudio Audible Compass 2023, el 88% cree que es importante tener una narradora o narrador atractivo para decidirse a escuchar un título y el 64% de las personas que escuchan entretenimiento en audio valoran positivamente que la voz que narra sus títulos preferidos sea conocida o familiar.

En este sentido, un estudio reciente realizado por Ipsos, la compañía líder mundial en investigación de mercados, para Audible, ha revelado que José Coronado y Julia Otero son las voces favoritas de los españoles para narrar la historia de su vida. Además de Coronado y Otero, el estudio destaca otras voces preferidas por los encuestados. Entre las masculinas, Carlos Herrera y Antonio Banderas son altamente valorados, cada uno recibiendo el 12% de las preferencias. En el ámbito femenino, Úrsula Corberó se destaca con un 11% de las preferencias, seguida de Laura Pausini, cuya voz es preferida por el 6% de los encuestados. Estos datos subrayan la diversidad de preferencias entre los oyentes y la importancia de contar con una variedad de voces talentosas en el mundo del doblaje y la narración.

Asimismo, los narradores que han trabajado con Audible también se mojan a la hora de elegir quién les gustaría que contase la historia de su vida. En el caso de Aitana Sánchez-Gijón: "Me gustaría que mis hijos les contarán a mis nietos, les narraran cosas de mi vida que ellos consideran bonitas para mis nietos". Por su parte, la actriz Lolita lo tiene claro: "Yo. Porque como yo lo iba a contar no lo iba a contar nadie. Así que alguna vez, a lo mejor antes de irme de este barrio las hago, y las dejo… Mira, voy a hablar con Audible". Ambas coinciden en que prefieren una conexión personal y cercana en la narración de sus historias.

Por otro lado, Clara Lago comenta: “Me gustaría que narrase la historia de mi vida Rodrigo Cortés. Me encanta cómo habla, o sea, podría escucharlo for ever". Carlos Cuevas menciona: "La persona que yo querría que narrara mis memorias es un payaso que me encanta, que es Tortell Poltrona, que es un payaso catalán con el que yo he crecido y he admirado muchísimo". Al actor Javier Gutiérrez le costaría elegir: "Hay dos voces que me alucinan porque creo que son dos actores a los que yo admiro. Si pudiera elegir serían Pepe Sacristán y Fernando Fernán Gómez". Estos narradores prefieren voces específicas y admiradas de figuras públicas que les han marcado personalmente.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%.