Juan Arrizabalaga, nuevo director general de Ifema Madrid

Los órganos rectores de Ifema Madrid han acordado el nombramiento de Juan Arrizabalaga como nuevo director general de la institución ferial, confirmando su inmediata incorporación al frente del equipo de gestión de la entidad. 

José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, junto a Juan Arrizabalaga, nuevo director general de Ifema Madrid

Su llegada se produce en un momento de "enorme relevancia para la primera institución ferial española, que ha sabido liderar la reactivación internacional del sector tras la pandemia", señalan desde la institución ferial.

Arrizabalaga sustituye en el cargo a Eduardo López-Puertas, quién comunicó en marzo su decisión de dejar la dirección general de Ifema Madrid a petición propia, cargo que ostentaba desde julio de 2016 tras una etapa exitosa al frente de la dirección general de la institución ferial.

"Estamos enormemente satisfechos de contar con un excelente profesional como Juan Arrizabalaga para dar un impulso definitivo a la transformación y crecimiento de Ifema Madrid. Su amplia experiencia como primer ejecutivo en grandes empresas y diferentes países nos ayudará a implantar un nuevo plan estratégico que ambiciona situar globalmente a Madrid como la ciudad de referencia en nuestro sector", ha subrayado el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, en un comunicado con motivo del anuncio de la incorporación del nuevo director general de Ifema Madrid.

Hasta su incorporación a Ifema Madrid, Arrizabalaga ha ejercido posiciones directivas en relevantes compañías como el Grupo Globalia, donde ocupó la Dirección General; Altadis, en calidad de consejero delegado y presidente, y Toys R Us, multinacional en la que alternó el liderazgo de la Península Ibérica con posiciones en Estados Unidos.

Asimismo, su carrera ha estado vinculada a responsabilidades en el ámbito de operaciones, comercial y de marketing en firmas como Cortefiel, Continente/Carrefour o Grupo Mondragón. Fundador de start-ups en segmentos como la logística y el agrotech, cuenta además con amplios conocimientos en la producción y gestión de grandes eventos musicales y de ocio, tras más de dos años como consejero delegado en Gazul Producciones.

Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad del País Vasco, Arrizabalaga ha cursado un MBA del IESE, Universidad de Navarra, ampliando su formación en prestigiosos centros como ISDI Madrid e IMD, en Lausanne. Invitado a escuelas de negocio como el IESE o el Instituto de Empresa, habla inglés y francés, y es coautor del libro "La empresa en España: Objetivo 2020", de Ediciones Deusto.


 

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.