Kolsquare lanza la función Compliance Score para ayudar a las marcas a garantizar el cumplimiento y la ética en el marketing de influencers

Kolsquare es la primera plataforma de marketing de influencers que lanza una función específica para comprobar automáticamente si un creador de contenidos cumple las nuevas leyes sobre medios de comunicación y publicidad, así como una conducta ética.

Kolsquare, la plataforma líder en marketing de influencers en Europa, ha anunciado hoy el lanzamiento de su función Compliance Score en España, una herramienta innovadora diseñada para ayudar a las marcas y agencias a garantizar que sus campañas de marketing de influencers se adhieren a las nuevas leyes y regulaciones, así como a los principios de conducta ética. , líder en marketing de influencers de Europa.

El Compliance Score se presenta en un momento crucial para la industria del marketing de influencers, ya que la creciente preocupación por la protección del consumidor y la publicidad responsable ha dado lugar a la implementación de nuevas regulaciones en varios países. En España, la reciente Ley de Marketing de Influencers establece requisitos específicos para los influencers y las marcas que colaboran con ellos.

La función Compliance Score de Kolsquare utiliza tecnología de vanguardia para analizar automáticamente las publicaciones de los influencers en los últimos tres meses y evaluar su cumplimiento con las leyes y regulaciones relevantes. La herramienta asigna a cada influencer una puntuación que va desde "Muy Bueno" hasta "Muy Malo", proporcionando a las marcas una visión rápida y sencilla de su historial de cumplimiento.

"La industria del marketing de influencers está en auge, y con ello la necesidad de contar con un marco regulatorio claro", afirma Quentin Bordage, fundador y CEO de Kolsquare. "Si bien la mayoría de los influencers y las marcas actúan de manera responsable, es crucial que las plataformas como la nuestra faciliten a las marcas la identificación de aquellos que cumplen con las normas. El Compliance Score es un paso importante en esta dirección".

Además del Compliance Score, Kolsquare también ofrece una serie de funciones para ayudar a las marcas a realizar campañas de marketing de influencers responsables y éticas. Estas funciones incluyen:

Un filtro para identificar a los influencers con certificación ARPP.

  • Recursos y directrices sobre las mejores prácticas para el marketing de influencers.
  • Una base de datos de influencers cuidadosamente seleccionados que cumplen con los criterios de cumplimiento y ética de Kolsquare
  • Informes y guías para llevar a cabo campañas de éxito según la actividad de la empresa.

Accede a los principales recursos gratuitos en https://www.kolsquare.com/es/informes-y-guias

"En Kolsquare, creemos que el marketing de influencers puede ser una fuerza poderosa para el bien", dice Bordage. "Nuestra visión es liderar el camino hacia la Influencia Responsable, co-creando un nuevo sistema de medios impulsado por la transparencia, la igualdad y la positividad. El Compliance Score y nuestras otras herramientas son solo algunos de los pasos que estamos dando para hacer realidad esta visión".

Primero disponible en Francia, dónde el uso de esta función es cada vez mayor y, por supuesto, fundamental a la hora de preparar campañas y elegir creadores de contenido, se lanzó hace apenas unas semanas también en Alemania. Ahora, el Compliance Score ya está disponible para todos los usuarios de la plataforma Kolsquare en España.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.