La Comunidad de Madrid resalta el impulso del saber científico y técnico como cimiento para forjar una sociedad competitiva

Miguel López-Valverde, Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, resaltó la importancia de fomentar el conocimiento científico y técnico como pilar fundamental para establecer una sociedad competitiva y líder. Durante su visita a la Fundación para el Conocimiento MadridLópez-Valverde se reunió con Federico Morán, su editor, con el propósito de adentrarse en su labor y en las iniciativas en las que esta entidad está inmersa en el ámbito de la digitalización.

En este encuentro, López-Valverde hizo hincapié en la necesidad de respaldar la actividad empresarial basada en la tecnología como cimiento de una economía de avanzada. Tanto la Consejería como la Fundación Madrid colaboran en diversos proyectos para fortalecer la alianza entre el sector público y privado en el ámbito tecnológico, además de promover programas europeos orientados a impulsar la transformación digital.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.