La flota sin emisiones de Toyota Mirai propulsados por hidrógeno funcionará durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024

Como colaborador mundial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, Toyota ha adoptado el compromiso de ofrecer soluciones de movilidad sostenible para ayudar a crear una sociedad descarbonizada e inclusiva. Cuando queda menos de un año para París 2024, Toyota anuncia el suministro de 500 vehículos Mirai de pila de combustible como parte de su flota oficial para este gran acontecimiento deportivo.

Frank Marotte, presidente y Consejero Delegado de Toyota France ha declarado que: “En 2018, Akio Toyoda anunció un gran punto de inflexión para el Grupo Toyota: la transformación de la compañía de ser un fabricante de automóviles a una compañía de movilidad. Con esta nueva dirección, el objetivo es traspasar los límites de nuestra industria y crear una sociedad mejor, basada en la neutralidad en carbono.”

En el marco de este objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono, Toyota cree en un enfoque poliédrico de la movilidad, a través de una amplia variedad de vehículos eléctricos, vehículos eléctricos de pila de combustible, vehículos híbridos eléctricos y vehículos híbridos enchufables. Así, los clientes de todas las regiones podrán elegir de entre una selección de vehículos con pocas o nulas emisiones el que más se ajuste a sus necesidades.

El Toyota Mirai es un gran ejemplo del compromiso de la compañía con ofrecer vehículos sin emisiones. Esta berlina con pila de combustible de hidrógeno combina las ventajas de la movilidad eléctrica con una comodidad de uso sin igual, así como una recarga rápida, y es una prueba de la determinación de Toyota respecto a la descarbonización.

La flota de Toyota Mirai repostará hidrógeno procedente de fuentes renovables, suministrado por Air Liquide, Proveedor oficial de hidrógeno de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

Cédric Borremans, responsable de la División Olímpica y Paralímpica de Toyota Motor Europe ha declarado que: “En París 2024, Toyota se prepara para demostrar su capacidad de innovación en el desarrollo de soluciones de movilidad propulsadas por hidrógeno: este compromiso se pondrá de manifiesto, junto con otros productos, a través del Mirai. Compartimos una aspiración con el Comité organizador de París 2024: reducir el impacto medioambiental de los Juegos en la medida de los posible, mediante una flota de turismos electrificados al 100 %.”

Tony Estanguet, Presidente de París 2024 ha señalado que: “Organizar unos Juegos ejemplares y más responsables desde el punto de vista medioambiental es uno de los objetivos que nos hemos marcado con París 2024. Estamos muy contentos de que Toyota, un socio global de París 2024, nos ayude a dar un paso más en esta dirección con los vehículos de pila de combustible Mirai, que formarán parte de la flota oficial de los Juegos. ¡Damos las gracias a Toyota por su compromiso con nosotros!”.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!