La flota sin emisiones de Toyota Mirai propulsados por hidrógeno funcionará durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024

Como colaborador mundial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, Toyota ha adoptado el compromiso de ofrecer soluciones de movilidad sostenible para ayudar a crear una sociedad descarbonizada e inclusiva. Cuando queda menos de un año para París 2024, Toyota anuncia el suministro de 500 vehículos Mirai de pila de combustible como parte de su flota oficial para este gran acontecimiento deportivo.

Frank Marotte, presidente y Consejero Delegado de Toyota France ha declarado que: “En 2018, Akio Toyoda anunció un gran punto de inflexión para el Grupo Toyota: la transformación de la compañía de ser un fabricante de automóviles a una compañía de movilidad. Con esta nueva dirección, el objetivo es traspasar los límites de nuestra industria y crear una sociedad mejor, basada en la neutralidad en carbono.”

En el marco de este objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono, Toyota cree en un enfoque poliédrico de la movilidad, a través de una amplia variedad de vehículos eléctricos, vehículos eléctricos de pila de combustible, vehículos híbridos eléctricos y vehículos híbridos enchufables. Así, los clientes de todas las regiones podrán elegir de entre una selección de vehículos con pocas o nulas emisiones el que más se ajuste a sus necesidades.

El Toyota Mirai es un gran ejemplo del compromiso de la compañía con ofrecer vehículos sin emisiones. Esta berlina con pila de combustible de hidrógeno combina las ventajas de la movilidad eléctrica con una comodidad de uso sin igual, así como una recarga rápida, y es una prueba de la determinación de Toyota respecto a la descarbonización.

La flota de Toyota Mirai repostará hidrógeno procedente de fuentes renovables, suministrado por Air Liquide, Proveedor oficial de hidrógeno de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

Cédric Borremans, responsable de la División Olímpica y Paralímpica de Toyota Motor Europe ha declarado que: “En París 2024, Toyota se prepara para demostrar su capacidad de innovación en el desarrollo de soluciones de movilidad propulsadas por hidrógeno: este compromiso se pondrá de manifiesto, junto con otros productos, a través del Mirai. Compartimos una aspiración con el Comité organizador de París 2024: reducir el impacto medioambiental de los Juegos en la medida de los posible, mediante una flota de turismos electrificados al 100 %.”

Tony Estanguet, Presidente de París 2024 ha señalado que: “Organizar unos Juegos ejemplares y más responsables desde el punto de vista medioambiental es uno de los objetivos que nos hemos marcado con París 2024. Estamos muy contentos de que Toyota, un socio global de París 2024, nos ayude a dar un paso más en esta dirección con los vehículos de pila de combustible Mirai, que formarán parte de la flota oficial de los Juegos. ¡Damos las gracias a Toyota por su compromiso con nosotros!”.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.