¡La música invade las calles! 'Tu ciudad se llena de pianos' en Madrid y Logroño

“Tu ciudad se llena de pianos”, la iniciativa de Fundación Jesús Serra, de GCO (Grupo Catalana Occidente), y el Concurso Internacional de Música Maria Canals, ha realizado en el mes de septiembre, tras haber visitado Córdoba y Palma de Mallorca en primavera, sus dos últimas paradas de 2023 en las ciudades de Madrid y Logroño. De esta manera, los ciudadanos de ambas localidades han podido disfrutar de la música al aire libre en escenarios improvisados que han albergado pianos de cola.

En el caso de la capital española, 10 pianos, 2 de ellos de gran cola, se ubicaron el pasado 22 de septiembre en el Barrio de Las Letras, el corazón cultural de la ciudad. En concreto, espacios como la Plaza de Murillo o la Plaza de Platerías se convirtieron en lugares en los que los ciudadanos pudieron acercarse e interpretar una partitura, con el acompañamiento de un músico profesional.

En lo que respecta a la capital riojana, el pasado 29 de septiembre se repartieron 7 pianos, 2 de ellos de gran cola, por los emplazamientos más importantes de la ciudad por primera vez en la historia de la iniciativa. De esta manera, los logroñeses pudieron tocar este instrumento en espacios como la Plaza de San Bartolomé o la Calle Bretón de los Herreros.

El proyecto “Tu ciudad se llena de pianos” es una de las actividades más destacadas que organiza Fundación Jesús Serra a lo largo del año, y tiene el objetivo de promover la divulgación y la práctica musical a través de la participación ciudadana.

El director de Fundación Jesús Serra, Ignacio Gallardo-Bravo, aseguró que “cerramos la gira de “Tu ciudad se llena de pianos” de este 2023 con dos éxitos de participación ciudadana y mucha diversidad tocando música en los diversos pianos que ponemos a disposición de todo el mundo”. En este sentido, afirmó que “queremos agradecer encarecidamente tanto a instituciones, como conservatorios y escuelas de música, las facilidades y colaboración que nos brindan en cada ciudad en la que desembarcamos”.

Por su parte, el director del Concurso Internacional de Música Maria Canals, expresó que “estamos felices de poder ofrecer una iniciativa tan bonita como “Tu ciudad se llena de pianos”, con la que podemos acercar la música y el piano a la sociedad, además de dar a conocer los mejores talentos del país y fomentar la participación en nuestro prestigioso concurso”.

La estrecha colaboración entre Fundación Jesús Serra y el Concurso Maria Canals ha permitido llevar esta actividad cultural a otras ciudades del territorio como Barcelona, Bilbao, Sevilla, Cádiz, Málaga, Salamanca, Toledo, Santiago de Compostela, Valencia, León, Granada, San Sebastián, Zaragoza, Cáceres, Santander, Córdoba o Palma de Mallorca.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.