La Ruta del Cocido (con la participación de más de 40 establecimientos) hace parada en El Café de La Ópera

Entre el 15 de febrero y el 31 de marzo, se celebra la tradicional ruta del cocido madrileño. Un concurso que reúne a más de 40 establecimientos de la Comunidad de Madrid, Toledo y Segovia, que ofrecen la posibilidad de saborear este plato típico. Este año, El Café de la Ópera cuenta con un plato espectacular que ya ha sido galardonado en ediciones anteriores por tener los mejores garbanzos. Aunque también podrás saborearlo siempre que quieras reservando con antelación todos los viernes del año.

Venir a Madrid es sinónimo de calles repletas de gente, edificios emblemáticos, cultura, arte y una exquisita gastronomía. Sus productos de cercanía, junto con el amplio abanico de propuestas, hacen de la capital un destino imprescindible en el libro de viajes de los visitantes. Pero, si decides conocer esta ciudad, no podrás marcharte sin probar uno de sus platos más castizos: el cocido madrileño.

En El Café de La Ópera son expertos en la materia. Este plato está en su menú cada viernes para deleite de los comensales, y formará parte de la XIV Ruta del Cocido Madrileño, que se celebrará del 15 de febrero y hasta el 31 de marzo.

40 establecimientos de la Comunidad de Madrid, Toledo y Segovia compiten para ver quién elabora un plato más al gusto de los comensales.

El cocido con el que compite El Café de La Ópera ya fue galardonado en el año 2015 al tener los mejores garbanzos, uno de los ingredientes clave de la receta. Durante la ruta, de jueves a domingo y desde 29 euros, los comensales podrán disfrutar del plato en sala servido de la forma más tradicional: los tres vuelcos. Para abrir boca, la croqueta de cocido y las guindillas y cebolletas. A continuación, la sopa de cocido con fideos, seguido de un plato de garbanzos castellanos y verdura. Para terminar, una ración de carnes: morcillo, tocino, panceta, costillas, chorizo, morcilla y gallina, junto a la salsa de tomate con cominos. Y como broche de oro, una deliciosa leche frita de postre.

No pierdas la oportunidad de conocer la verdadera esencia castiza, adéntrate en su tradición culinaria y disfruta de cada vuelco de cocido como una invitación para saborear Madrid en el barrio de Palacio en El Café de la Ópera

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.