Apollo se dispone a lanzar un vehículo de inversión en deporte con 5.000 millones de dólares

La firma de capital riesgo Apollo Global Management tiene previsto lanzar un vehículo de inversión en el mundo del deporte con un volumen de 5.000 millones de dólares (4.300 millones de euros al cambio).

Image description

La entidad, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y atesora 840.000 millones de dólares en activos, tiene previsto construir una estrategia basada en la financiación de préstamos estratégicos a largo plazo a ligas y clubes deportivos, según han informado Bloomberg y 'Financial Times'.

De acuerdo a la información recogida por Europa Press, el fondo también considerará la adquisición de participaciones en equipos, aunque esta no sería su principal misión.

En el pasado, Apollo ya ha otorgado préstamos a equipos como el luso Sporting de Lisboa y el británico Nottingham Forest, en tanto que a principios de año trascendió que la firma mantuvo conversaciones con el Atlético de Madrid para financiar un proyecto de remodelación en torno a la ciudad deportiva y el Estadio Metropolitano.

Otras tantas firmas como CVC Capital Partners y Oaktree Capital Management ya operan en el sector, en tanto que clubes como el Manchester United, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, cuentan en su accionariado con entidades como Ariel Investments, Janus Henderson y UBS.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.