La salud mental está revolucionando las pólizas de salud para empleados (las grandes corporaciones ofrecen coberturas más amplias y actualizadas)

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Jhasa, bróker español de seguros y reaseguros independiente especializado en los sectores de construcción, energía, M&A y caución, entre otros, destaca la existencia de una tendencia del mercado que apunta a la mejora y evolución de las pólizas de asistencia sanitaria para empleados. Así, según estudios internos, la contratación y el interés por aquellos servicios que incorporan la salud y el bienestar mental en su cobertura está creciendo de manera novedosa.

En un cambio notable en las demandas del mercado laboral, los directores de recursos humanos muestran un creciente interés en garantizar la salud mental y el bienestar emocional de sus empleados, además de la atención médica tradicional. Esta sensibilidad, en línea con una tendencia social en aumento, se refleja en la oferta del mercado asegurador, que amplía y mejora sus servicios para adaptarse a las necesidades emergentes.

Según los expertos de Jhasa, este cambio es particularmente evidente entre las grandes organizaciones, líderes en la adopción temprana de estas tendencias, que desafían al sector asegurador a ofrecer coberturas más amplias y actualizadas, alineadas con las necesidades integrales de los empleados en su entorno laboral, social y familiar.

Humanización de las pólizas y avances tecnológicos

Por tanto, las pólizas de salud para empleados ahora se enfocan en aspectos más humanos, ofreciendo no solo las ventajas tradicionales en términos de atención médica y primas, sino también nuevos modelos de atención que abordan aspectos como el bienestar mental o nutricional, entre otros. En este contexto, la tecnología juega un papel fundamental, permitiendo una atención más ágil y cercana. Así, se observa un crecimiento significativo del desarrollo de aplicaciones que dan respuesta a esta demanda, así como del aumento de las consultas digitales, que crecieron un 20% en 2023, según Jhasa.

Algunas compañías aseguradoras, en sintonía con las demandas del mercado, ofrecen talleres complementarios de nutrición, bienestar o sesiones de yoga, promoviendo hábitos saludables y subrayando la importancia de la prevención. Esto refleja la creencia de que la mejor salud es aquella que evita la necesidad de utilizar el servicio, pero garantiza una cobertura completa y avanzada en caso de necesidad.

"En Jhasa, reconocemos la importancia de adaptarnos a las necesidades cambiantes de los empleados y sus empleadores. Nuestra prioridad es no solo cumplir con las expectativas tradicionales de las pólizas de salud, sino también liderar el camino en la promoción del bienestar integral, incluida la salud mental, para garantizar la satisfacción y la lealtad de nuestros clientes", afirma Jaime López de Carrizosa, director del área de Health & Benefits en Jhasa.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.