La socimi All Iron gana 15 millones en 2023, un 67% más, y nombra a Pedro Luis Uriarte nuevo presidente

All Iron, socimi dedicada a los alojamientos de corta y media estancia, obtuvo un beneficio neto de 14,6 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento de 67% respecto al año anterior, según la cuenta de resultados publicada en BME Growth, mercado en el que cotiza.

 

El beneficio se vio impulsado por la mejora de la actividad turística, así como por el incremento del 5,6% del valor de su cartera, que en las socimis tiene un efecto contable en los resultados y que alcanzó los 264 millones de euros -19 inmuebles con 1.156 unidades, de las que 329 ya están en operación-.

Así, los ingresos fueron de 4,95 millones de euros, un 28% más, al mismo tiempo que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se impulsó un 63%, hasta los 2,41 millones de euros, alcanzando un margen sobre ingresos del 49%, 10 puntos porcentuales superior al mismo periodo de 2022.

A nivel operativo, la ocupación media fue del 84% en el caso de los apartamentos y del 65% en el caso de los hostels, mientras que los precios subieron un 7% en los apartamentos destinados a corta estancia y un 23% en los de media estancia.

El nivel de endeudamiento de la compañía (LTV), que mide la proporción de deuda respecto al valor de la cartera, se situó en el 33% sobre la deuda neta al término del año, y la rentabilidad desapalancada (sin considerar la deuda) sobre la inversión media de la cartera en operación fue del 6,7%.

Por otra parte, la socimi ha nombrado a Pedro Luis Uriarte como nuevo presidente de la compañía, en sustitución de Pedro Luis Michelena. La compañía la fundaron sus dos hijos, Jon Uriarte (actual presidente del Athletic Club de Bilbao) y Ander Michelena.

El nuevo presidente fue consejero delegado y vicepresidente de BBVA desde septiembre de 1994 hasta finales de 2001, y consejero de Lar España, Grupo Barceló y Telefónica, de la que fue vicepresidente. También fue consejero de Economía y Hacienda en el primer Gobierno Vasco entre 1980 y 1984 y fundador en 2007 de la agencia Vasca de Innovación Innobasque.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural.