La startup Sastrify anuncia su plan de beneficios sociales: lleva invertidos € 485.000 en el desarrollo personal y profesional de sus 175 empleados

La firma líder en la negociación y adquisición de licencias de software en la nube ofrece a sus empleados un presupuesto anual para invertir en actividades de aprendizaje y planes de desarrollo profesional y personal. También facilita a toda su plantilla una partida presupuestaria adicional al salario para que diseñen su propio equipo de trabajo remoto personalizado. 

Un informe publicado recientemente por la consultora PwC, ‘El impacto de la inflación en la gestión de las personas’, concluye que el 57% de las compañías desarrolla políticas de conciliación y flexibilidad para hacer frente al problema que supone hoy en día la retención y atracción de talento.

 
Este análisis, que analiza las medidas adoptadas por 53 grandes compañías españolas, también subraya que el 43% cuenta con iniciativas de mejora de sus beneficios sociales y que el 40% realiza inversiones de formación para su plantilla.

Sastrify, firma líder en la negociación y adquisición de licencias de software en la nube, ha anunciado el lanzamiento de su plan de beneficios y vida social para sus 175 empleados en Europa. Se trata de un programa completo que incluye desde presupuestos dedicados a equipos de trabajo y planes de aprendizaje, hasta eventos anuales fuera de la empresa a los que viaja toda la plantilla y para lo que la empresa destina una partida de 485.000 euros.

“Un modelo laboral atractivo, con incentivos laborales y económicos que fomentan el crecimiento del empleado y que permiten una buena conciliación, repercute positivamente en el trabajo de la plantilla y el buen desempeño de la compañía. Nuestro plan de beneficios y vida social nos ayuda a incorporar el mejor talento, crear un gran ambiente laboral y que la empresa se expanda año tras año”, comenta David Alonso, Country Manager de Sastrify para España y LATAM.

Los empleados de Sastrify disponen de dos partidas presupuestarias que suponen un monto total de 2.850 euros adicionales a su salario para mejorar su desempeño laboral y personal. La primera de ellas, que reciben al incorporarse a la compañía, se trata de un presupuesto de 1.850 euros para confeccionar un equipo de trabajo personalizado en función de sus necesidades. A ello hay que sumar la entrega de un ordenador portátil para el día a día.

Asimismo, la compañía ofrece a cada empleado una segunda partida de 1.000 euros para invertir en cualquier actividad de aprendizaje con la que pueda desarrollarse tanto profesional como personalmente. Libros y recursos formativos, mentorías y clases maestras o cursos de idiomas son sólo algunas de las opciones más escogidas entre los empleados de la empresa.

El plan de beneficios y vida social de Sastrify también busca incentivar una mayor conciliación entre la vida personal y la profesional de sus trabajadores. Para ello, la empresa apuesta por un modelo de trabajo totalmente remoto que permite que toda su plantilla, que cuenta con 20 nacionalidades distintas, trabaje desde cualquier lugar de Europa. De hecho, el 40% de los empleados residen en España, atraídos por su estilo de vida y su clima, sin ser españoles.

En lo que respecta a la jornada laboral, la firma permite que cada empleado disponga de alta flexibilidad para fijar su horario al usar como criterio de trabajo el cumplimiento de objetivos y no el tiempo invertido. Así, cada trabajador decide en qué momento comienza a trabajar, cuáles son las pausas y el tiempo para el almuerzo, o cuándo hay que apagar el ordenador. Además, la compañía ofrece 30 días de vacaciones remuneradas al año, a lo que se añaden los festivos nacionales, sin importar el lugar en el que se encuentre el trabajador ni su tipo de contrato.

La empresa también celebra periódicamente encuentros presenciales en países europeos con atractivo turístico como Croacia, Malta o Portugal. Por una parte, cada equipo de la compañía cuenta con un presupuesto concreto para reunirse dos veces al año con el fin de tratar temas estratégicos y estrechar lazos. Asimismo, Sastrify realiza un segundo encuentro anual en el que reúne a toda la empresa para poner en común casos de éxito y buenas prácticas, y en los que también se realizan múltiples actividades lúdicas.

“Somos una empresa a distancia que cree plenamente en el poder y la importancia de la conexión cara a cara. Por ello nos reunimos cada poco tiempo para pasar unos días juntos en los que estrechamos lazos, hacemos actividades en equipo con las que nos divertimos y creamos la cultura corporativa y el vínculo social que son tan importantes para nosotros”, concluye Alonso.

Desde su fundación hace menos de tres años, a mediados de 2020, Sastrify ha aumentado su plantilla exponencialmente, hasta llegar a los 175 empleados a nivel global. De hecho, la firma ocupa la segunda posición en el ranking de las 100 start-ups alemanas que más han crecido en 2022 y que ha elaborado Glass Dollar, con un aumento de la plantilla del 185% el año pasado. Un crecimiento acelerado del número de empleados que la empresa espera mantener en los próximos meses y en lo que el plan de beneficios y vida social constituye un punto a favor a la hora de atraer y retener el talento.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.