Las 5 ciudades españolas con las mejores luces de Navidad, según eBooking.com

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha elaborado una clasificación con las 5 ciudades de España que este año tendrán las decoraciones navideñas más espectaculares y que recomienda visitar durante estas fechas tan señaladas. Las ganadoras de la edición de 2024 son Vigo, Madrid, Badalona, Málaga y Barcelona.

El portal de reservas ha publicado una clasificación con las ciudades que este año tendrán las decoraciones navideñas más espectaculares. Las ganadoras son Vigo, Madrid, Badalona, Málaga y Barcelona

Vigo (Galicia): Un año más eBooking.com otorga la medalla de oro a Vigo y le concede el título de ciudad más navideña del país. Su vistoso alumbrado, junto con los espectáculos de luces y sonido, las actividades navideñas y el ambiente que se vive, atraen a miles de visitantes cada año y la han hecho ganadora de la mención de eBooking.com. En 2024 se han alumbrado más de 400 calles con 11,5 millones de luces leds y cuenta con uno de los mayores árboles de Navidad, coronado por una estrella gigante. Como novedad, se ha incorporado un bosque de Navidad con varios árboles luminosos de 8 metros de altura que acompañan al colosal abeto principal. La instalación de la iluminación y demás ornamentos empieza ya en octubre y su inauguración genera mucha expectación entre la población -este año con un sentido homenaje a los afectados por la DANA de Valencia-.

Madrid (Comunidad de Madrid): Medalla de plata para Madrid, cuya decoración navideña de calles, plazas y edificios está formada por casi 12 millones de LEDs más sostenibles repartidos por toda la ciudad. Además del gran árbol de Navidad de Plaza del Sol (casi 40 metros de altura y 14 de diámetro), Madrid contará con una docena de abetos más, un gran nacimiento iluminado en Gran Vía con Alcalá, una gran estrella en Plaza Cristo Rey, distintos belenes figurativos… Los alumbrados más especiales de la capital se podrán visitar en un Tour nocturno en autobús.

Badalona (Cataluña): En tercer lugar, eBooking.com ensalza a Badalona, que un año más vuelve a competir con otras ciudades españolas, como Vigo, Ourense y Sevilla, por ostentar el título de árbol de Navidad de mayor tamaño de España. De hecho, su alcalde, Xavier García Albiol, ha afirmado que el árbol ubicado en la plaza del President Tarradellas, de 42 metros de altura y 15 de diámetro, será el más grande del país. El alumbrado navideño de Badalona tendrá más de un millón de luces repartidas por todos los barrios. El año pasado más de 50.000 personas asistieron al espectáculo de inauguración del alumbrado público de Badalona, que este año se celebrará el 23 de noviembre. La ciudad también contará con un mercadillo navideño y una pista de hielo (novedad 2024).

Málaga (Andalucía): Málaga se ha ganado entrar en el ranking de eBooking.com gracias al túnel de luz ubicado en la famosa calle Larios. Al igual que el año pasado, el espectáculo de luces y sonido convertirá el pasaje en un bosque encantado lleno de elfos. La ciudad contará también con más de 500 calles, plazas y glorietas decoradas y un árbol luminoso de más de 40 metros de altura. Además, esta ciudad ofrecerá durante estas fechas un espectáculo en el Jardín Botánico La Concepción y un festival de linternas (novedad 2024).

Barcelona (Cataluña): Por último, Barcelona cierra el ranking de ciudades más navideñas. Este año, la capital catalana contará con 110 kilómetros de calles y plazas iluminadas por el decorado navideño (un 13% más que en 2023). eBooking.com destaca como novedades de 2024 las nuevas figuras iluminadas con formas navideñas y de gran tamaño que se colocarán en cada uno de los distritos, así como el espectáculo de la Plaza San Jaume, en el que una estrella proyectará cada media hora un espectáculo visual en las fachadas del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya.

En 2023, las ciudades ganadoras de la mención navideña de eBooking.com fueron Vigo, Torrejón de Ardoz, Badalona, Málaga y Alcoy.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.