¿Las ciudades más inteligentes de España? Madrid y Barcelona (según el ranking IESE Cities in Motion 2022)

Otras ciudades españolas: Valencia (86), Málaga (93) y Sevilla (95) están entre las 100 ciudades más inteligentes del mundo. Londres (1), Nueva York (2) y París (3) vuelven a ser las primeras del ranking.

La octava edición del Índice IESE Cities in Motion analiza 183 ciudades de 92 países según 114 indicadores, entre los que destaca el de la resiliencia urbana durante la pandemia.

Madrid, en el puesto 27, y Barcelona, en el 31, son las ciudades españolas mejor valoradas en la octava edición del Índice IESE Cities in Motion (ICIM). Madrid destaca en las dimensiones de Movilidad y Transporte (6) y Proyección Internacional (17). Barcelona destaca también en Movilidad y Transporte (10) y en Planificación Urbana (15).

Madrid
Madrid es la capital y ciudad más poblada de España, así como la primera urbe del país que figura en el ranking general, donde ocupa el puesto 27. Destaca en las dimensiones de Movilidad y Transporte (puesto 6) y Proyección Internacional (17). La Ordenanza de Movilidad Sostenible (aprobada en octubre de 2018) establece el marco normativo para que todo el territorio de Madrid se convierta en Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y garantiza un conjunto de medidas para impulsar el desplazamiento sostenible en la ciudad.

Además, cuenta con una línea de incentivos que tienen como objetivo fomentar la movilidad sostenible para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire en la Comunidad de Madrid. Las ayudas van a cubrir hasta un 50% del precio de adquisición y el tope máximo variará según el tipo de vehículo eléctrico (motos eléctricas, ciclomotores, bicicletas y patines).

Barcelona
Barcelona es la segunda ciudad española mejor posicionada y ocupa el puesto 31 del ranking general. Destaca en las dimensiones de Movilidad y Transporte y Planificación Urbana, donde se sitúa entre los primeros 15 puestos.

En cuanto a la dimensión Economía, la Ciudad Condal presentó una caída brusca del año 2019 al 2020 de 8 posiciones, seguramente como consecuencia de la COVID-19, para luego escalar 3 puestos en el Índice Cities in Motion 2022. La Ciudad Condal tuvo una previsión de crecimiento del PIB del -11,1% para el periodo 2019-2020, pero esta pasó a ser positiva con un 4,6% hacia el año 2021, lo que ha provocado este comportamiento en el periodo considerado. 

Otras ciudades españolas
Continuando con las ciudades españolas, el ranking recoge puntuaciones de muchas otras ciudades nacionales: Valencia se sitúa en el puesto 86, siendo la tercera ciudad nacional mejor clasificada. Le siguen dentro del Top 100 Málaga, puesto 93 y Sevilla, en el 95. Fuera del top 100 se encuentran: Palma de Mallorca (106), La Coruña (107), Zaragoza (108), Bilbao (110) y Murcia (112).

Las ciudades más inteligentes del mundo 

Las ciudades más inteligentes del mundo vuelven a ser Londres, Nueva York y París. Globalmente, Europa sigue dominando el ranking, con 28 ciudades entre las 50 más inteligentes del mundo. 

Top 10 mundial 

1. Londres
2. Nueva York
3. París
4. Tokio
5. Berlín
6. Washington
7. Singapur
8. Ámsterdam
9. Oslo
10. Copenhague

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.