Las siete razones para no perderte la 15ª edición de Advanced Manufacturing Madrid

Advanced Manufacturing Madrid, la feria líder en la industria manufacturera organizada por Easyfairs, celebra este año su 15ª edición, la mayor hasta la fecha y que ya cuenta con el 98% de los stands vendidos a un mes de su celebración. En concreto, los días 15 y 16 de noviembre, IFEMA será el punto de encuentro de 13.000 profesionales y 600 proveedores.

Cada año, esta feria se convierte en un evento ineludible para los profesionales de la industria, que buscan impulsar sus negocios a través de las empresas más pioneras y descubrir todo el desarrollo tecnológico que se está produciendo en su sector.

Estos son los siete motivos por los que es imprescindible visitar Advanced Manufacturing Madrid 2023:

Asiste a tres eventos en uno: MetalMadrid, Composites y Robótica Madrid

La feria reúne tres eventos en un mismo espacio, MetalMadrid, el evento líder del sector del metal; Composites Madrid, la única feria de materiales compuestos en España, y Robomática Madrid, el evento donde descubrir el futuro de la transformación y la automatización industrial. Todo ello, además de sus cinco áreas transversales: Connected, Additive, Surface, Product Testing and Quality Control y Smart Plastics.

Gracias a la gran oferta de empresas que recoge, los asistentes podrán encontrar soluciones industriales para toda la cadena de valor.

Amplía tus redes de contactos de proveedores y llévate esa cartera digitalizada a la oficina

Uno de los puntos fuertes y más atractivos para los visitantes de Advanced Manufacturing Madrid es la oportunidad de hacer negocio y crear nuevos contactos gracias al trato directo con los representantes de las empresas. La tecnología Smart Badge permite que la acreditación de los profesionales actúe como una carpeta digital y la experiencia sea más futurista. Al finalizar la visita, los asistentes recibirán un email con el resumen de los expositores contactados y la información de cada empresa.

El formato de esta feria, con stands similares y de dos días de duración, está diseñada para que los visitantes puedan cumplir sus objetivos profesionales de la manera más rápida, efectiva y, además, sostenible.

Inspírate en el TECH CONGRESS 4.0 o aprende de forma práctica cómo aplicar la industria 4.0 a tu negocio

Además de la zona expositiva y de networking, Advanced Manufacturing Madrid albergará de nuevo el Tech Congress 4.0, con tres salas de conferencias para que la transferencia de conocimiento en materia de transformación digital esté garantizada. Los visitantes podrán descubrir lo último en sostenibilidad, revolución digital, gemelos digitales, robótica en operación remota, tendencias en tratamiento de superficies en el sector de las energías renovables y mucho más en la Sala Dassault Systèmes.

Por su parte, la Sala Maquinser, incluirá varios talleres prácticos para que los profesionales rompan el miedo de invertir en nuevos procesos de producción como ocurrirá en el taller organizados por ellos mismos y donde explicarán todas las fases necesarias para comenzar a fabricar de forma aditiva un producto, desde el diseño hasta la pieza final.

También en esta sala volverá el II taller en soldadura junto con Soldaman y CSIC-CENIM; como novedad, los asistentes a esta edición podrán instruirse en cómo programar robots o cómo reducir riesgos en el trabajo, de la mano de FEMEVAL y su taller interactivo con gafas 3D en prevención de riesgos laborales. Los visitantes podrán elegir el escenario que más se adecúe a su perfil: trabajo en torno o fresadora, almacenes y fábricas u oficinas, entre otros.

Maquinaria en movimiento, uno de los puntos fuertes del evento

Año tras año, este evento se convierte en un referente con presencia de maquinaria activa, una de las características más valoradas por los visitantes que acuden a la feria. Por eso, se han lanzado los recorridos guiados “Lives! Demo Machinery” para que, en menos de 1 hora, los profesionales conozcan el funcionamiento de cada Máquina-Herramienta expuesta en el salón.

Descubre los productos más innovadores explicados por expertos

Los asistentes tendrán la oportunidad de unirse a los Innovation Tours, recorridos diferenciados por temáticas sectoriales donde conocerán de la mano de expertos los lanzamientos de este año en el campo de la sostenibilidad, automatización y robótica, fabricación aditiva, materiales compuestos, industria conectada y novedades en producción y acabados.

Composites Ágora, nuevo espacio exclusivo dedicado a los materiales compuestos

Composites Madrid ha diseñado este nuevo espacio para conocer los últimos avances en materiales compuestos. Cada una de las empresas presentes expondrán sus piezas, materiales o innovaciones, como es el caso de Biesse Materia que presentará su colaboración con el E-Team Squadra Corse de la Universidad de Pisa, y exhibirá un modelo de coche de Formula SAE fabricado con fibra de carbono y madera.

El Composites Ágora contará durante los dos días con un espacio para el networking y con una sala de conferencias que albergará, entre otras charlas, el IV Congreso AEMAC, durante el segundo día.

Segunda edición de los Advanced Manufacturing Awards

El primer día de la feria (15 de noviembre) se hará entrega de los Advanced Manufacturing Awards. Estos galardones reconocen a las empresas más relevantes de la industria por su papel como impulsoras de la innovación y el desarrollo del tejido empresarial. Los asistentes podrán conocer cuáles son los productos y soluciones que despuntan en su terreno en la ceremonia de entrega de los premios, a los que optan un total de 77 finalistas.

“Advanced Manufacturing Madrid ha sido desde sus inicios un faro de innovación y crecimiento en la industria manufacturera. Cada edición ha sido un hito en la que hemos tenido el honor de recibir a profesionales y empresas procedentes de todos los rincones de España y también de fuera de nuestro país. Estamos seguros de que esta decimoquinta edición no será diferente y continuará marcando el camino hacia el éxito”, comenta Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.

Asimismo, añade: “Este evento no es solo un escaparate de productos y servicios; es un foro dinámico donde se forjan conexiones sólidas y se comparten conocimientos de vanguardia. Las empresas asistentes tienen la oportunidad de encontrar no solo lo que están buscando, sino también lo que ni siquiera sabían que necesitaban. Es un lugar donde las últimas tendencias y soluciones se presentan de primera mano, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para impulsar sus negocios hacia nuevos horizontes”.

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.