Las tiendas inmigrantes en España: el retail ignorado y esencial (se estima que son alrededor de 30.000)

En el competitivo mundo del Retail en España, hay un fenómeno notable que, sorprendentemente, a menudo queda en la sombra: las tiendas gestionadas por inmigrantes, en particular, las tiendas de chinos y pakistaníes. A pesar de su ubicuidad, estas tiendas rara vez son el centro de atención en los debates sobre el Retail en el país. Sin embargo, su importancia es innegable, con alrededor de 30.000 de estas tiendas operando en todo el territorio español, superando en número a los supermercados.

Estos establecimientos representan una parte fundamental de la geografía del Retail español, y su papel en la vida cotidiana de los españoles es inmenso. Sin embargo, a menudo se pasan por alto en foros, análisis y estudios dedicados al mundo del Retail en España. Laureano Turienzo, reconocido experto en Retail, ha dedicado tiempo a explorar este fenómeno en profundidad.

Según Turienzo, aproximadamente el 15% de los locales comerciales en España están bajo la administración de comerciantes inmigrantes. Esto es indicativo de la elección de los consumidores españoles, quienes frecuentan estas tiendas diariamente para realizar sus compras. Contrariamente a la creencia común, esta elección no se debe únicamente a precios más bajos. La clave aquí es la comodidad que ofrecen estas tiendas, con horarios extendidos y una apertura constante durante los 365 días del año.

Turienzo, un observador apasionado del mundo del Retail, ha examinado de cerca este fenómeno. Una visita a un bazar chino de más de 6,000 metros cuadrados en Alcorcón reveló aspectos intrigantes. Desde la disposición peculiar de los productos en los pasillos, que difiere significativamente de la organización occidental, hasta la forma en que gestionan sus surtidos en un aparente caos perfectamente ordenado. La facilidad para encontrar productos, la singularidad de sus ofertas, la ausencia de estantes vacíos, los colores en las paredes y la ubicación estratégica de las cajas registradoras. Además, la mayoría de los consumidores terminan comprando más de lo que inicialmente planeaban, un testimonio del poder del Retail impulsado por el impulso.

Es innegable que estas tiendas pueden tener elementos que no encajen con ciertos ideales de sociedad y trabajo. Sin embargo, su presencia es un testimonio de su capacidad para adaptarse y satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores en un entorno en constante evolución.

Turienzo insta a la industria del Retail y a los observadores a no ignorar este fenómeno. A pesar de ser a menudo pasados por alto, estas tiendas representan una parte esencial del paisaje minorista español. Este análisis subraya la importancia de considerar todos los aspectos del Retail en España, incluso aquellos que rara vez se destacan en los debates convencionales del sector.

 

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.